En medio de toda la controversia que se ha generado respecto a la continuidad del proyecto de transporte, la alcaldesa Kate Gallego identificó el financiamiento del tren ligero como su principal prioridad durante su informe de gobierno inaugural.

Gallego dijo que si los votantes aprueban la iniciativa 105 electoral, para detener los futuros proyectos de tren ligero en una elección especial del 27 de agosto, se pondrían en peligro miles de millones de dólares en infraestructura.

“Las elecciones que hagamos en los próximos meses darán forma a nuestro futuro y ninguna es más trascendente que si salvaremos el tren ligero”, dijo Gallego.

Los proyectos actuales de tren ligero, como la extensión Central Sur, cuya finalización está programada para 2023, se verían afectados si la Propuesta 105 se aprobara.

Gallego citó la aprobación previa de los votantes de Phoenix del financiamiento y expansión del tren ligero como razones por las que debería continuar siendo financiada.

En agosto de 2015, los votantes de Phoenix aprobaron el Plan de Transporte 2050, un proyecto de 35 años que incluía la adición de 42 millas de nuevo nuevas vías y estaciones de tren ligero.

La estación de tren ligero más reciente de Phoenix, en las calles 50 y Washington, se inauguró el 25 de abril. Fue el primer proyecto en el que se completaron los fondos del Transporte 2050.

“Los votantes han votado no una, ni dos, sino tres veces para apoyar el tren ligero en Phoenix, pero un pequeño grupo ideológico quiere que echemos atrás años de evolución con la Proposición 105. Sus planes pondrían en peligro miles de millones de dólares en infraestructura”, dijo Gallego.

“Mantener el tren ligero es cuestión de sentido común, con más personas que se mudan a Phoenix, el tráfico está empeorando, especialmente en el área del centro y el tren ligero es simplemente la forma más efectiva de mover a un gran número de personas en espacios finitos”, finalizó Gallego.