En un nuevo escándalo que alcanza al Departamento de Policía de Phoenix, la Jefa Jeri Williams, solicitó una investigación después de que se diera a conocer una base de datos de publicaciones ofensivas de 75 oficiales de la policía en las redes sociales y generó un fuerte rechazo público.

El Proyecto Plain View revisó miles de publicaciones en medios sociales realizadas por oficiales de policía actuales y anteriores en Phoenix y en varias otras ciudades del país y creó una base de datos para ser parte de un diálogo nacional sobre la policía, según su sitio web.

Según trascendió, hay publicaciones de alrededor de 75 oficiales de Phoenix que se burlan de los grupos minoritarios como los musulmanes, los afroamericanos, los inmigrantes y las personas transgénero.

Algunas publicaciones fueron consideradas como promotoras de violencia, entre ellas un meme que muestra un personaje de caricaturas que dispara en la cabeza al ex presidente Barack Obama.

“Hoy me enteré de todo el sitio web que alega una conducta indebida por parte de los actuales y ex oficiales de la Policía de Phoenix. El lenguaje y la terminología utilizados en los mensajes son vergonzosos e inquietantes y contradicen completamente cómo el Departamento de Policía de Phoenix debe hablar sobre los miembros de nuestra comunidad u otros”, dijo Williams.

“Estas publicaciones no se ajustan a nuestra misión y valores como empleados de la ciudad de Phoenix y cuando se señala a mi atención una posible conducta indebida, se aborda de inmediato, por ello he pedido a nuestra Oficina de Normas Profesionales que estudie más a fondo este asunto”, declaró la Jefa de Policía.

DiCiccio a la defensiva

Algunos oficiales señalaron el informe como un intento de acosar al Departamento de Policía de Phoenix y que si bien algunas de las publicaciones pueden estar violando la política de redes sociales del departamento, no necesariamente aplican a la forma en que los oficiales hacen su trabajo.

El concejal del Distrito 6, Sal DiCiccio entró a la defensa del Departamento de Policía al señalar el escaso porcentaje y negó que haya una cultura de racismo, pues se revisaron las cuentas de alrededor de 3 mil agentes durante 9 años y los resultados son menos del 2 por ciento.

“Seamos realistas, a los grupos policiales los llaman racistas, nazis, cerdos y asesinos, pero siguen respondiendo a cada llamada y hacen todo lo posible por ayudar, independientemente de lo que la persona que llama siente por ellos”, dijo DiCiccio.

“Es justo que se investiguen los casos individuales que alcanzan el nivel de odio y se castigue a esos individuos, pero difamar a todo nuestro departamento por las palabras, de un puñado de oficiales, realmente insulta a los miles y miles de hombres y mujeres que arriesgan sus vidas todos los días y lo hacen con honor”, agregó el Concejal.

“Necesitamos juzgar a las personas por sus acciones, entender que la libertad de expresión es complicada y dejar de tratar de reprimir y perseguir a las personas por tener opiniones que no nos gustan”, finalizó DiCiccio.

Exigen respuestas

Viri Hernández, fundadora y directora de Poder en Acción, un grupo de defensa con sede en Maryvale que se ha enfocado en temas de vigilancia policial, dijo que la base de datos muestra la cultura sesgada que existe dentro del Departamento de Policía de Phoenix.

“Tenemos sentimientos encontrados. Uno de ellos es la frustración y la ira porque esto es lo que piensan y lo que dicen. Y los policías lo dicen todo el tiempo y se salen con la suya, Pero nos alegra que esto esté recibiendo la atención que antes no estaba recibiendo”, dijo.

Por su parte, el reverendo Jarrett Maupin pronunció un discurso ante el Concilio Municipal y anunció una marcha frente al cuartel de Policía, éste viernes a las 7 de la tarde.

“El alcalde de Phoenix, el Ayuntamiento, el administrador de la ciudad y el Jefe de Policía deben hacer más que actuar sorprendidos y reasignar a los oficiales a la oficina de despacho después de que el informe de noticias desenterró un racismo desenfrenado y violentos comentarios de odio en las redes sociales de 75 oficiales actuales”, dijo Maupin.

“Además, la comunidad desea ver a la ciudad adoptar un plan formal para aumentar el reclutamiento y la retención de más oficiales de color y otras minorías, debido a que el departamento sigue siendo predominantemente blanco, los oficiales involucrados sienten que su conducta es correcta. Las actuales deficiencias de diversidad hacen casi imposible evitar un clima de tolerancia a la hostilidad racial y cultural”, afirmó.

Entre los manifestantes, estarán las familias de Michelle Cusseaux, Edward Brown, Jacob Harris y varias otras docenas de víctimas de la Policía de Phoenix; actualmente Maupin ha levantado demandas millonarias contra el Ayuntamiento por brutalidad policiaca.