En un caso que ha atraído la atención nacional, Michael Paul Adams enfrenta una acusación por homicidio en primer grado en contra del joven Elijah Al-Amin, de sólo 17 años, a inicios de éste mes en una tienda Cicle K en Peoria.
Las imágenes de vigilancia muestran a Elijah entrar a la tienda y Adams solo con unos pasos más atrás antes de sacar una navaja de su bolsillo y lanzarse hacia el adolescente.
Elijah fue apuñalado en la espalda y la garganta, antes de salir corriendo y colapsar en una bomba de gas, pero falleció a pesar de recibir atención médica.
Tras ser detenido, Michael Paul Adams declararía que vio al joven escuchando música de rap en su auto por lo que se sintió amenazado; la opinión generalizada busca que, además de cargos de homicidio se considere su caso como un crimen de odio.
Los fiscales intentan demostrar que el acusado usó un arma mortal o instrumento peligroso, con la intención o el conocimiento de que sus acciones podrían causar la muerte de esta víctima inocente, aunque los defensores buscan probar que Adams es un perturbado mental.
Los Estatutos de Arizona no incluyen cargo penal por delitos de odio, aunque existe una opción para una sentencia mejorada cuando existe evidencia suficiente de que un acusado cometió un delito grave motivado por cualquiera, sesgo hacia la identidad de la víctima o la percepción del acusado de la identidad de la víctima en un grupo.
A pesar de que Adams dijo que solo se sentía amenazado por la música y no por Elijah, todavía decidió ser “proactivo en lugar de reactivo”, según los registros policiales.
Adams fue arrestado en la Avenida 67, cerca del Circle K, donde le dijo a un oficial que estaba involucrado en el apuñalamiento después de que lo encontraron con sangre en su cuerpo y ropa.
Adams ingresó en una cárcel del Condado de Maricopa con una fianza de un millón de dólares y está programado para una audiencia preliminar en la corte el 15 de julio.
Adams acababa de ser liberado del Complejo de Prisiones del Estado de Arizona en Yuma, dos días antes del ataque fatal contra Elijah, con un historial de robo, problemas con marihuana, conducta desordenada, asalto con un arma y asalto agravado contra un empleado correccional, según los registros del Tribunal Superior del Condado de Maricopa.
La muerte de Elijah provocó una discusión a nivel nacional y el hashtag #JusticeForElijah ha comenzado a generar tendencia, pues muchas personas en redes sociales consideran que Adams no debe ser visto como víctima y que sus probables problemas de salud mental no deberían ser un medio para justificar el extremismo blanco.