Oscar Ramos
Una de las peticiones de los grupos que piden un mayor control sobre el cuerpo policiaco ha sido concedida, luego que el Departamento de Policía de Phoenix anunció que implementará un nuevo sistema para rastrear y monitorear mejor los casos cuando el arma de un oficial apunta a alguien.
La política es una recomendación de Community Police Trust Initiative y es la recomendación número uno de la National Police Foundation después de su estudio de 2018 sobre los tiroteos involucrados por agentes del Departamento de Policía de Phoenix, según un comunicado de prensa.
Igualmente fue una de las peticiones realizadas por grupos sociales como Poder In Action, que han mantenido bajo la lupa la actuación del Departamento de Policía de Phoenix, a quien considera el más letal del país, después de haber abatido a 44 sospechosos el año pasado.
“Es una gran victoria, la comunidad ha estado luchando por esta política durante años, pues en otras ciudades se ha demostrado que de ésta forma se reduce la cantidad de personas asesinadas por la policía cada año”, señaló Poder In Action a través de sus redes sociales.
Según comunicado, la policía de Phoenix dice que la política rastreará cuando la policía de Phoenix apunte su arma a una persona, lo que proporcionará una medida cuantificable de la frecuencia con la que los oficiales reducen con éxito una situación con el potencial de que la fuerza letal sea usada.
Los oficiales documentarán cada vez que apunten su arma de servicio a una persona durante su turno, para incluir encuentros no criminales y de ésta forma se podría obtener un patrón de comportamiento y mostrar si el agente requiere de una mayor atención antes de que surjan problemas.
El plan entra en vigencia el lunes 19 de agosto de 2019.
Los oficiales de Phoenix estuvieron involucrados en 44 tiroteos policiales en 2018, más que cualquier otro departamento de policía en la nación y el más registrado por los oficiales de Phoenix.
La jefa del Departamento de Policía, Jeri Williams solicitó 150 mil dólares aprobados por el Concilio Municipal para la realización de un estudio que arrojara más información sobre el número de tiroteos policiales.
La Policía de Phoenix ha estado en la vorágine del escándalo en los últimos meses, con múltiples demandas y señalamientos de abuso de poder.
La implementación de éste programa fue una de las promesas realizadas por parte de la Alcaldesa y la Jefa de Policía a petición de la propia ciudadanía, así como la implementación de una junta ciudadana que supervise el actuar de los uniformados.