Oscar Soria es el narrador oficial en español en radio y en televisión de los Arizona Diamondbacks. La voz de “El Buqui” (vocablo hermosillense para referirse a un niño o persona joven), es ampliamente conocida por los aficionados al beisbol en México, especialmente a quienes siguen las transmisiones de la Liga Mexicana del Pacífico y de Naranjeros de Hermosillo en particular.
En 1999 es cuando inició la era de Oscar Soria con los Diamondbacks.
“Yo llegué en la temporada de 1999, la segunda campaña de los Arizona Diamondbacks, me perdí nada más la temporada de inauguración y llegué en esa segunda campaña que estuvo fabulosa, de hecho fue aquella donde el equipo gano 100 partidos”, mencionó.
Soria trabaja para los Diamondbacks, pero ¿Qué sucede con sus sentimientos cuando se da el caso de que algún jugador de origen mexicano del equipo contrario tiene una buena actuación?
“En ese tipo de juegos en particular si, no está exento uno que le llegue ese tipo de sentimiento de el paisano que está en la loma de pitcheo o en la caja de bateo enfrentando a tu equipo donde, para serte sincero quieres que tu equipo tenga los mejores resultados, que tu equipo gane los encuentros, pero bueno, si se da por una labor heroica de ese pelotero nuestro pues te queda por lo menos esa satisfacción, ese sentimiento de que están destacando los tuyos.
“Porque en el fondo también, uno que trabaja en el beisbol mexicano, uno que está viendo cada año a los peloteros que se desarrollan por allá, la verdad que si desea uno que crezca incluso el número de peloteros mexicanos, que vengan y triunfen, que volteen a ver, y que obviamente que triunfen en Ligas Mayores”, explicó.
Dentro de los momentos que le han marcado más narrando a los Arizona Diamondbacks, obvio después de la Serie Mundial del 2001, la única que han ganado los D-backs, está el ambiente que se vivió en el partido por el Comodín de la Liga Nacional en el 2017.
“Claro que el momento número uno tiene que ser la Serie Mundial, la Serie Mundial del 2001 es lo máximo, es la respuesta más fácil que hay para quienes han trabajado para los Diamondbacks de Arizona. Pero en estos años recientes se han dado acontecimientos buenísimos, por ejemplo, uno que recordamos a cada rato en estos días es aquel juego de Comodines de Rockies de Colorado contra Diamondbacks de Arizona que se vivió en octubre de 2017, el que abrió Zack Greinke contra Rockies de Colorado, de esa atmósfera que nunca nos había tocado vivir, de un duelo donde si ganas sigues avanzando, si pierdes te vas, que no se maneja así el beisbol, tipo fútbol americano pues, el duelo ese donde te vas a playoff pero en un partido se decide todo”, recordó.