Ante la posibilidad de un ataque armado, las diferentes agencias de seguridad del estado se siguen preparando para actuar en caso de una emergencia y éste miércoles, el coronel Frank Milstead, director del Departamento de Seguridad Pública de Arizona (DPS, por sus siglas en inglés) inauguró un importante curso de capacitación.
De esa forma, el Centro de Información Contra el Terrorismo de Arizona (ACTIC) organizó un entrenamiento de dos días, para protectores, en el que participaron más de 150 agentes de la ley estatales, locales y tribales en todo el estado.
La capacitación servirá para dar respuesta en situación de tirador activo con el plan de Alerta, Bloqueo, Informe, Respuesta y Evacuación (ALICE, por sus siglas en inglés) con el objetivo de llevar esta capacitación a los miembros de la comunidad.
ALICE es un programa de capacitación privado que aumenta las probabilidades de supervivencia de los niños y los empleados en caso de intrusión violenta y las clases proporcionan preparación y un plan para individuos y organizaciones sobre cómo manejar la amenaza de un agresor o un tirador activo.
“A medida que cambian los escenarios, cambian las tácticas y ALICE va más allá de los métodos de bloqueo al proporcionar a las personas un nuevo conjunto de habilidades que aumentarán en gran medida sus probabilidades de supervivencia durante una amenaza activa”, dijo Frank Milstead.
ALICE se centra en la seguridad y la capacitación para educadores, agentes del orden, profesionales de la salud, profesionales de negocios, líderes religiosos y todos los que se dedican a crear un lugar más seguro para vivir, trabajar y aprender.
“El entrenamiento de respuesta contra un tirador permitirá a los agentes de la ley educar a los Primeros Protectores designados que luego pueden llevar esas mejores prácticas a sus comunidades y que estén mejor preparados”, dijo la detective Sarah Gasper, de la Unidad de Contraterrorismo de la Policía de Phoenix y también miembro de ACTIC.
Las posibilidades de un ataque armado siempre están latentes, pues normalmente se trata de personas solitarias que elaboran un plan antes de llevar a cabo los asaltos, por ello la importancia de mantenerse a la expectativa informar sobre actividades sospechosas.
“Es muy importante la participación de la ciudadanía y mantener el constante monitoreo de las redes sociales, que es donde normalmente surgen amenazas y es lo que nos ha permitido actuar a tiempo para evitar tragedias”, dijo Gasper.
Se hizo hincapié en la necesidad de éstos ejercicios de capacitación que proveen mayor conocimiento de las herramientas y medidas de seguridad que deben continuar expandiéndose en todos los espacios públicos donde pudiera presentarse un tirador.
“Queremos que la comunidad sepa que tomamos muy en serio éste tipo de amenazas y por eso estamos invirtiendo en capacitación para actuar de la mejor forma posible en caso de presentarse una situación de éste tipo”, concluyó Gasper.
Tema constante
Los ejercicios, capacitaciones y conferencias han sido constantes en el Valle, pues recientemente se realizó un simulacro en pleno corazón de Phoenix para capacitación de los Departamentos de Policía y Bomberos.
También se celebró la Conferencia Nacional de Seguridad Pública en el Centro de Convenciones de Phoenix, a donde asistieron miles de agentes de diferentes puntos del país, para compartir sus experiencias.
Meses antes, la Oficina del Sheriff del Condado de Maricopa también realizó una conferencia sobre la seguridad en las escuelas públicas, todas con el fin de mantenerse preparados ante un posible ataque.