La reconocida activista y por largo tiempo defensora de la educación pública, Francisca Montoya, tuvo doble festejo y a la vez que celebraba su cumpleaños, anunció su candidatura para contender por el Distrito 7 en el Concilio Municipal ante aproximadamente un centenar de personas.
Abanderando las causas sociales de seguridad pública y responsabilidad política, vivienda económica, transporte, desarrollo de empleo y económico, Montoya realizó su primer evento de recaudación de fondos en el que contó con la presencia de reconocidos líderes como David Adame, de Chicanos Por La Causa; Tommy Espinoza, de Raza Development Fund; el abogado Daniel Ortega Jr., la diputada Raquél Terán y Mary Rose Wilcox, entre muchos otros.
El Distrito 7 ha sido representado por Michael Nowakowski desde hace más de una década y termina a finales del 2020.
De madre inmigrante y siendo ella misma una madre adolescente, Montoya se ha destacado como defensora de la educación pública, sirviendo desde varias posiciones; es residente de Arizona desde que tenía 5 años y la primera en su familia en asistir a la universidad.
Durante los últimos 30 años, Francisca ha vivido en el Distrito 7, donde ha trabajado como servidor público, asistente legal, coordinadora de proyectos para una campaña nacional de atención de la salud de la mujer, jefa de personal del Distrito 7 del Consejo de la Ciudad de Phoenix, especialista en vecindarios para la ciudad de Phoenix, director de un servicio comunitario de vecindario y centro de aprendizaje, director regional del Programa de Aprendizaje del Servicio Educativo del Corazón Fundación César Chávez, director estatal del censo de 2010 con MALDEF, director de desarrollo estratégico, y ahora dirige iniciativas estratégicas de la comunidad en Fondo de Desarrollo Raza.
Francisca ha sido una voz de la gente de su comunidad en la Junta de Gobierno del Distrito Escolar Primario Fowler desde 2010, ahora en su noveno año de servicio.
El servicio de Francisca a su comunidad, tanto dentro como fuera del cargo público, ha recibido reconocimiento a lo largo de los años:
En 2004, el presidente de ASU, Michael Crow, reconoció a Francisca con un “Premio a la integración social”; en 2008, Cox Communication reconoció a Francisca como la “líder latina” en el mercado de Phoenix; en 2009, Francisca recibió el “Premio Latina Trailblazer” del Instituto Raúl H. Castro en su año inaugural; al año siguiente, fue destacada como una de las 100 principales líderes latinas en Arizona como parte de la celebración del Centenario del estado.
Además, en 2017 fue seleccionada como “Miembro de la Junta Escolar del Año” por la Asociación AZ de Administradores y Superintendentes Latinos y está orgullosa de haber participado en la Tercera Conferencia Mundial de Mujeres de las Naciones Unidas, en Nairobi, Kenia, en 1985, y en la Cuarta Conferencia Mundial de Mujeres en 1995 en Beijing, China.
Su participación comunitaria actual incluye servir en la Junta de Gobierno del Distrito Escolar Primario Fowler, la Comisión de Planificación y Zonificación del Condado de Maricopa, la Junta de Directores de Friendly House y la Asociación de la Junta Escolar Latina de Arizona.