Oscar Ramos / Carlos Torres

Total conmoción causó en el Valle del Sol el descubrimiento de 42 cuerpos y esqueletos que han sido extraídos de un cementerio clandestino en el desierto cerca de la ciudad costera de Puerto Peñasco, en el Golfo de California

La oficina del Fiscal del Estado de Sonora dice casi todos los esqueletos están completos, dos pueden ser mujeres y sólo dos de los cuerpos tenían carne en descomposición.

La fosa clandestina fue ubicada por grupos los grupos civiles Madres Buscadoras de Sonora y los Buscadores de Puerto Peñasco, que están formados por familiares de personas desaparecidas.

Puerto Peñasco es conocido por los turistas locales como Rocky Point, y se le considera “la playa de Arizona”; al Golfo de California también se le conoce como el Mar de Cortés.

El descubrimiento causó impacto en la comunidad de Arizona que comparte fuertes nexos con Sonora, e incluso causó preocupación por el hecho de que algunos desaparecidos locales pudieran estar entre las víctimas de Puerto Peñasco.

Más de tres mil fosas clandestinas se han encontrado en México en los últimos años y la Guerra entre carteles de narcotráficantes ha generado más de 200 mil muertes; algunas de ellas con terrible saña y expuestas a la luz pública, por lo que el caso de Puerto Peñasco es considerado menor, en comparación con otros hallazgos al centro y sur de México.

Nada que temer: Enrique Franco

Mientras que para la representación del gobierno de Sonora en Arizona, a cargo de Enrique Franco el mensaje para todas las personas que manejan hacia o desde Puerto Peñasco, es que están seguras.

“Esas situaciones lamentablemente siguen sucediendo por conflictos entre grupos de sicarios y de cartels, pero el estado de Sonora sigue implementando el Corredor Seguro entre Phoenix y Puerto Peñasco que desde que se implementó hemos tenido una excelente respuesta y una excelente coordinación entre ambos estados para que ese corredor seguro se lleve sin ningún problema”, dijo.

El representante del gobierno de Sonora en Arizona aseguró que hasta el momento no ha ocurrido ningún incidente lamentable que tenga que ver con el crimen organizado y que afecte a las personas que circulan hacia la que es considerada “la playa de Arizona“.

“No ha sucedido ningún incidente lamentable entre los turistas ya sean estadounidenses o mexicanos que regresan o van y vienen. Lo otro son hechos que están pasando en la región, se está trabajando en ello, pero Sonora es uno de los estados fronterizos mas seguros en México”, finalizó.