Apunto de cumplir su primer período en el Oficina del Sheriff del Condado de Maricopa (MCSO, por sus siglas en inglés), Paul Penzone se alista para la contienda electoral del 2020, con la confianza de haber realizado una buena labor, digna de ser reconocida por el electorado.

No ha sido fácil, Penzone batalló para derrocar a Joe Arpaio, quien durante 24 años ostentó el puesto y en él realizó incontables arbitrariedades, sobre todo contra la comunidad de color y propiamente la hispana, al prácticamente usurpar las funciones agentes migratorios y lanzar redadas para la detección de indocumentados.

La lucha de la comunidad hispana en contra de Joe Arpaio fue larga y dolorosa, y por ello fue gran impulsora de la candidatura de Penzone y le depositó su confianza traducida en miles de votos el año 2016, para lograr un cambio en MCSO.

Todavía quedan voces inconformes en la comunidad hispana, pero el cambio en el rumbo político del sheriffato ha sido notorio, sin embargo nada fácil y el propio sheriff reconoce que uno de sus mayores retos ha sido restaurar la confianza de la comunidad.

-¿Cuál ha sido el mayor reto que ha enfrentado hasta el momento?

Desde que me convertí en Sheriff, la oportunidad de liderar una organización compuesta de hombres y mujeres talentosos y comprometidos es un honor y con cualquier oportunidad vienen retos, sin embargo, es la colaboración y la alianza con la comunidad que fortalece nuestros esfuerzos.

En el pasado, MCSO como agencia estaba llena de un liderazgo sin ética, lo cual llevó a la organización a tener una reputación empañada y esto afecto adversamente la confianza y la seguridad de nuestra comunidad.

El esfuerzo por restaurar la confianza y la aplicación de la ley de manera profesional es un reto que nos ha dado la oportunidad de convertirnos en una agencia de la cual estar orgullosa, por la comunidad a la cual estamos orgullosos de servir.

-¿Cómo ha sido el proceso para restaurar la confianza de la comunidad en MCSO?

El proceso ha sido ilustrador y gratificante, nuestros comisarios y oficiales de detención están liderando con el ejemplo, su enfoque redirigido ha promovido una actitud de gratitud y su verdadero carácter ahora brilla.

Nuestra recién formada División de Enlace Comunitario se reúne con miembros de la comunidad, organizaciones y líderes para ofrecer ideas creativas para fortalecer los lazos comunitarios.

Reconocemos el estigma y el miedo que existía antes y trabajamos para reparar relaciones y formar alianzas para establecer una base duradera. 

-¿Qué opina del regreso de Joe Arpaio?

Hemos dejado el pasado atrás y comenzado un camino para un mejor mañana, para todos en nuestra comunidad. Nada más necesita ser dicho.

-¿Cuál es su perspectiva de la próxima elección para MCSO?

Tengo la confianza de que mis acciones han estado a la par de mis palabras.

Mi compromiso a la integridad y rendición de cuentas será el ejemplo para más crecimiento en el próximo término.

-De resultar reelecto ¿Cuál sería la prioridad en su segundo periodo?

Con respecto a nuestra misión de hacer cumplir la ley de manera efectiva y tener una comunidad segura para todos, debemos construir una organización donde los jóvenes vean nuestra profesión como algo admirable y respetable.

Debemos inspirar a la comunidad y a la próxima generación de profesionales éticos en el campo del cumplimiento de la ley.