Ayuda, 400 mil dólares para apoyar la lucha contra el hambre.

Dos organizaciones sin fines de lucro de Arizona, St. Vincent de Paul (SVdP) y United Food Bank, han sido seleccionadas como galardonadas por el Bank of America Neighborhood Builder 2019 por su trabajo para impulsar el progreso económico y social en comunidades de ingresos bajos y moderados.

Cada año, Bank of America reconoce organizaciones sin fines de lucro de alto rendimiento en comunidades de todo el país y les proporciona 200 mil cada una en fondos de subvenciones para expandir sus programas.

Como parte de su premio, SVdP y United Food Bank también recibirán desarrollo de liderazgo, se unirán a una red de organizaciones pares en los Estados Unidos y tendrán la oportunidad de acceder al capital para expandir su impacto en la comunidad de Phoenix.

Según el estudio Map the Meal Gap de Feeding America 2019, 979 mil 170 personas en Arizona luchan contra el hambre, y de ellas 348 mil 550 son niños, lo que equivale a una de cada nueve personas y uno de cada cinco niños, ambos excediendo el promedio nacional.

Encontrar viviendas asequibles en el área metropolitana de Phoenix también es un problema creciente, con el aumento de los desalojos y el aumento de las personas sin hogar; el conteo de Point in Time de 2019 encontró que el número de personas que experimentan falta de hogar aumentó en el condado de Maricopa por sexto año consecutivo, llegando a seis mil 614.

“Nuestro programa Neighborhood Builder es una inversión importante en la comunidad, y el retorno de esa inversión es familias más fuertes y saludables, vecindarios más vibrantes y una mejor calidad de vida para aquellos que necesitan ayuda. St. Vincent de Paul y United Food Bank están haciendo un trabajo que cambia la vida de tantas familias necesitadas”, dijo el presidente del mercado del Banco de América para Arizona, Benito Almanza.

St. Vincent de Paul alimenta, viste, casa y cura a las personas y familias necesitadas a través de cinco comedores de caridad, un amplio programa de despensas y cajas de alimentos en el vecindario, atención médica y dental para personas sin seguro, servicios de vivienda transitoria y prevención de la falta de vivienda, así como asistencia en el pago de facturas de servicios públicos.

United Food Bank estabiliza la vida de personas hambrientas y de bajos ingresos mediante la adquisición, el almacenamiento y la distribución activos de grandes cantidades de alimentos nutritivos a su red de socios comunitarios.

Con un enfoque en los condados del este de Maricopa, Gila y Pinal junto con los condados del sur de Navajo y Apache, el año pasado, United Food Bank distribuyó más de 17 millones de comidas para ayudar a aliviar el hambre de más de 400 mil personas.

Desde el 2004, Bank of America ha invertido más de 220 millones en 49 comunidades, asociándose con más de mil organizaciones sin fines de mediante la entrega de fondos flexibles y desarrollo de liderazgo.