La periodista Maritza Félix y el fotógrafo Daniel Robles, creadores del proyecto en redes sociales llamado Non Members Club.

Si usted caminando por las calles Del Valle del Sol se encuentra una calcomanía que diga Non Members Club, no es ningún bar o club nocturno, es un esfuerzo de periodistas por irrumpir en el arte urbano de nuestra comunidad.

La periodista Maritza Félix y el fotógrafo Daniel Robles, han unido su talento para comenzar a contar historias a través de un proyecto en redes sociales llamado Non Members Club, el cual ya expuso en el prestigiado evento RAW Natural Born Artists, llevado a cabo la semana anterior en Phoenix y donde confluye lo mejor del arte urbano local en todas sus expresiones.

“Es la primera vez que participamos en una Expo de artistas locales de cualquier tipo o genero de su arte, y nosotros en Non Members Club, la cual es una nueva iniciativa, es un proyecto que tenemos para impulsar no solamente la foto callejera, los nuevos talentos, sino también hacer foto documental y en un futuro foto periodismo”, comentó.

La periodista sonorense radicada en Phoenix y quien colabora para distintos medios a nivel internacional incluyendo BBC, Al Jazhira, El Universal y a nivel local con Prensa Arizona, explicó que este proyecto es sencillo pero a la vez con un mensaje profundo que busca trascender a través de la lente.

“Nuestro proyecto es bien sencillo, foto de calle, palabras que en algunos casos se juntan para contar historias que nadie más está contando de una manera no tradicional. Estamos acá con fotografías de México, Estados Unidos, de Europa, de lugares donde hemos estado y las estamos súper baratas para que las gentes las puedan ver, las puedan tener en su casa, las vayan conociendo para así ampliar nuestra red, y que se unan en este esfuerzo”, abundó.

El esfuerzo de hacer Non Members Club de manera bilingüe tiene la razón de llegar a las nuevas generaciones que se han criado bajo este esquema en los Estados Unidos.

“Nos gusta mucho este proyecto que a pesar de que se llama Non Members Club, el (Daniel Robles) y yo somos un poquito inadaptados, necesitábamos una válvula de escape artística. Lo estamos haciendo bilingüe porque pensamos que es muy importante que conservemos nuestro idioma el español, pero también en inglés para las nuevas generaciones que son bilingües y bi culturales en este esfuerzo que no lo hacemos a medias”, aclaró.