Gaynor Ganem recordó que el objetivo del sueño americano está ejemplificado por éstos jóvenes los cuales llevan lo mejor de dos culturas.

El legado de la lucha de los jóvenes llegados a los Estados Unidos desde que eran pequeños, conocidos como “dreamers”, es grande y representan al concepto del sueño americano, esto lo afirmó Emilio Gaynor Ganem, quien representó al “Parternship” de la Universidad Estatal de Arizona (ASU, por sus siglas en inglés) y de Chicanos Por La Causa (CPLC).

Gaynor Ganem habló en representación de Michael Crowe, presidente de ASU y de CPLC, durante lo que fue el Foro del Instituto Mexicano en el Exterior para Líderes Dreamers, destacando el esfuerzo que se realiza para el apoyo en la lucha de los beneficiaron del programa DACA el cual está en vilo y en espera de la decisión de la Suprema Corte en junio próximo para saber si el programa continúa o se revoca.

“El doctor Michael Crowe es una persona líder a nivel nacional y nivel mundial en apoyo a los Dreamers, a los Soñadores, el desde hace muchísimo tiempo ha intentado mejorar la situación relacionada con los Dreamers pero recibe vetos del estado de Arizona, donde se le rechaza y se le impide al Dreamer estudiar en nuestro país, y el doctor Michael Crowe ha peleado por eso, junto con otros líderes comunitarios como David Adame, presidente de CPLC, aquí en Arizona”, mencionó.

Arizona ha sido el ojo del huracán con lo que tiene que ver con migración, por lo cual el también director de Desarrollo Internacional de CPLC, indicó que su organización y ASU está aquí para luchar “al igual que ustedes los dreamers a favor de los estudiantes y a todos los inmigrantes en nuestro estado”.

Gaynor Ganem recordó que el objetivo del sueño americano está ejemplificado por éstos jóvenes los cuales llevan lo mejor de dos culturas, y siendo de gran aporte a la sociedad estadounidense.

“El sueño americano sigue siendo un objetivo y una ilusión para muchas personas que ven a los Estados Unidos como la tierra de las oportunidades, los Dreamers significan mucho de lo que este ideal representa, son jóvenes que desean luchar por obtener sus objetivos, cumplir sus metas, contribuir a este país el cual es el único hogar que conocen. Los Dreamers son amigos y familia, son una parte de la estructura de nuestro país, fortalecidos por ser parte de una cultura dual, los dreamers son los mejores embajadores mostrando al mundo de que el sueño americano está vivo”, aseguró.

El representante de CPLC recordó que Chicanos Por La Causa inició su lucha 50 años atrás en apoyo para buscar oportunidades de educación para jóvenes México-americanos, ahora la lucha continúa en apoyo a los Dreamers.

“CPLC apoya a los Dreamers, ASU y CPLC un p, 50 años atrás en apoyo para oportunidades iguales de educación para México-Americanos, ahora trabajamos juntos con ASU y autoridades para crear un apoyo positivo, y CPLC apoya y provee becas desde hace 25 años con los Colegios de Maricopa y ASU, por 4 millones de dólares, estamos con los Dreamers y para los Dreamers”, concluyó.