Tardó 17 años, pero el Ayuntamiento de Phoenix finalmente ha elegido un lugar y está avanzando con la apertura de un centro cultural latino, luego que el Concilio votó para construir el espacio, en el edificio norte del centro de Margaret T. Hance Park.
“Este es un proyecto que he defendido personalmente desde que fui elegido hace 11 años. Tener un centro que destaque las contribuciones culturales de los latinos en Arizona y Phoenix es realmente una victoria para todos los residentes”, dijo el concejal Michael Nowakowski, además copresidente del Comité Ad Hoc del Centro Cultural Latino.
Pero el debate durante años sobre la ubicación adecuada continúa, ya que el concejal Carlos García dijo que la ubicación no satisface las necesidades de la creciente comunidad latina, que se espera que supere el 50 por ciento de la población de Arizona para 2020, según el estudio encargado por la ciudad.
“La ubicación de Hance no permite crecer a partir de ahí y tampoco tiene importancia cultural, específicamente para los latinos y chicanos de Phoenix”, señaló García.
Por su parte la concejal Thelda Williams subrayó que la votación sobre el Centro Cultural Latino ha sido lo más lejos que el proyecto ha podido llegar en 17 años y advirtió en contra de un mayor estancamiento.
La vicealcaldesa Betty Guardado dijo que el Concilio no debería retrasar aún más el proyecto y que la población latina de Phoenix merece un centro cultural.
Los votantes de Phoenix en 2001 aprobaron fondos para promover el conocimiento y la apreciación de la cultura latina, por lo que el Ayuntamiento realizó una evaluación y un estudio de factibilidad, que incluyó encuestas públicas y reuniones comunitarias, durante los años 2016 y 2017.
El estudio encontró que un centro serviría a la comunidad latina incluso como un centro multidisciplinario de artes y educación y un recurso importante para artistas latinos locales.
Mientras se desempeñaba como alcaldesa, Williams creó el Comité Ad Hoc del Centro Latino para hacer recomendaciones al Ayuntamiento sobre el Centro y su posible ubicación.
El comité recomendó la ubicación de Hance Park, con un costo aproximado de 12 millones de dólares en remodelar el edificio, de los que actualmente han aproximadamente un millón en fondos disponibles y se comenzaría una campaña de financiación de capital para recaudar el resto.
Aunque el Concilio decidió avanzar con la ubicación de Margaret T. Hance, dejó espacio para otras opciones en caso de que se donara terreno o se recibiera una aportación multimillonaria para construir el centro en otro lugar.
“Fue un voto unánime para el Centro Cultural Latino, en Margaret T. Hance Park u otro lugar, además, de una solicitud de propuesta para seleccionar un consultor de campaña capital para ayudar en la planificación financiera de El Centro Cultural Latino”, dijo Laura Pastor.