Luego que la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, anunciara luz verde al largamente esperado acuerdo sobre un pacto comercial norteamericano modificado, las reacciones fueron de apoyo a la decisión.
La demócrata de California dijo que el renovado Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (USMCA) es una mejora significativa sobre el previo Acuerdo de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
“No hay duda de que este acuerdo comercial es mucho mejor que el TLCAN y con las modificaciones propuestas por los representantes demócratas, es infinitamente mejor de lo que inicialmente propuso la administración”, dijo Pelosi al anunciar el acuerdo.
La ratificación del USMCA era una solicitud urgente del gobernador Doug Ducey y apenas una semana atrás había llamado al Congreso a dar luz verde, tras el inicio de construcción de la ensambladora Lucid, en Casa Grande.
La senadora, Kyrsten Sinema, también fue impulsora del tratado comercial bipartidista entre los Estados Unidos, México y Canadá.
“El comercio transfronterizo crea empleos en Arizona y hace crecer nuestra economía. Me enorgullece haber trabajado con mis colegas en ambos partidos para avanzar el acuerdo y dar un paso importante para garantizar que los empleadores de Arizona puedan vender más productos en el extranjero, generando oportunidades de negocios aquí en casa”, dijo.
Por su parte, el representante César Chávez aplaudió a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y a los demócratas del Congreso por avanzar con un acuerdo mejorado.
Los negociadores demócratas anunciaron un acuerdo con cambios clave del acuerdo que la Casa Blanca firmó con Canadá y México el año pasado que ayudará a detener la contratación externa de empleos estadounidenses al tiempo que fortalece la aplicación de las normas laborales y ambientales.
“Este acuerdo comercial es histórico de muchas maneras porque solidifica el vínculo que tenemos con nuestros vecinos, Canadá y Mexico y como miembro de la Legislatura del Estado de Arizona, Copresidente del Caucus Legislativo Latino de Arizona y Vicepresidente del Caucus Hispano Nacional de Legisladores del Estado, mi misión ha sido asegurar que todos estuvieran en la mesa de negociaciones, incluidos los sindicatos. Es imperativo que garanticemos la equidad para todas las partes contribuyentes y que sigamos en un curso de prosperidad económica”, dijo.
No solamente en el ambiente político hubo reacciones favorables, los empresarios arizonenses habían estado empujando fuerte por la ratificación del acuerdo comercial.
“La Cámara de Arizona se enorgullece de haber desempeñado un papel tan positivo en nombre de los creadores de empleo de Arizona al ver este acuerdo hasta este día histórico. Esperamos un voto fuerte y bipartidista para su aprobación y varios arizonenses son responsables de este nuevo acuerdo, que establecerá el estándar para futuros acuerdos comerciales en las próximas décadas”, dijo Glenn Hamer, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arizona.