El Síndrome de Text Neck (cuello de texto) es una nueva “enfermedad tecnológica” que se produce por el uso inadecuado y prolongado de teléfonos celulares, tablets y laptops. La Asociación Civil ALPI, entidad que se dedica a la rehabilitación neuromotora, ofrece una serie de consejos que ayudan a prevenirla. De qué se trata y como cuidarse.
Text neck es lo que se conoce como una “enfermedad tecnológica” causada por inclinar el cuello hacia adelante repetidas veces y por tiempo prolongado para escribir mensajes de texto en celulares. Esto puede generar dolor y rigidez cervical, mala postura, dolor de espalda, cefaleas y tendinopatías, entre otras patologías.
La cabeza de un adulto pesa entre cuatro y cinco kilos, pero al inclinarla unos 60 grados para mirar la pantalla del celular, le pone una presión de casi 30 kilos a las vértebras cervicales.
Por ello, se comprobó que el “text neck” puede generar disfunciones en el sistema neuromusculoesquelético a nivel cervical.
Qué hacer para evitarlo
– Situar la pantalla del celular, tablets y laptop en una ubicación ligeramente inferior a los ojos para que las cervicales estén en una posición neutra y no flexionada. Mantener una postura sin forzar y sentarse de forma adecuada.
-Para prevenir patologías tecnológicas, se recomienda utilizar más de las notas de voz en vez de enviar siempre mensajes de texto; usar las dos manos para escribir e intentar situar la muñeca en una posición neutra.
-En el caso de las laptops, es importante ubicar el teclado y el mouse de manera que no se cierre la muñeca, apoyar los antebrazos y utilizar un almohadón bajo la muñeca.