La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró hoy la emergencia internacional ante el rápido aumento de los pacientes afectados por el coronavirus de Wuhan, ya más de 8 mil en cerca de una veintena de países, aunque el 99 % de los casos se han diagnosticado dentro de China.

Un comité de emergencia de 15 expertos, convocado por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró esta alerta, tras haberla descartado hace una semana, ante la aparición de varios contagios entre humanos en países como Alemania, Japón, EU o Vietnam, en pacientes que no habían viajado recientemente a China.

Es la sexta ocasión en que la OMS declara este tipo de emergencia global, tras las que activó ante el brote de gripe H1N1 (2009), los de ébola en África Occidental (2014) y en la República Democrática del Congo (2019), el de polio en 2014 y el de virus zika en 2016.

China contabilizaba el jueves 170 muertos por un nuevo virus, mientras otros países reportaban infecciones, en algunos casos por contagio local, y los evacuados extranjeros de la región más afectada de China regresaban a casa para encontrar revisiones médicas y cuarentenas.

India y Filipinas detectaron sus primeros casos, un viajero y un estudiante que habían estado en Wuhan, la ciudad central china donde apareció por primera vez esta nueva clase de coronavirus en diciembre. Corea del Sur confirmó un caso contagiado en el país, el de un hombre que había tenido contacto con un paciente identificado antes.

El contagio local fuera de China ha sido una preocupación de las autoridades sanitarias, porque podría indicar que el virus se está expandiendo con más facilidad y complicar los esfuerzos para contenerlo. La Organización Mundial de la Salud reunió el jueves a varios expertos para determinar si debería declarar una emergencia global por el brote.

El nuevo virus ha infectado ya a más gente en China de la que enfermó en el país durante el brote de SARS en 200-2003.

Las cifras del jueves incluyen las 24 horas previas y representan un incremento de 38 fallecimientos y mil 737 casos, para un total de 7 mil 711. Entre los decesos más recientes, 37 fueron en el epicentro del brote en la provincia de Hubei y otro en la provincia suroccidental de Sichuan.

Tres de los casos confirmados de Japón estaban entre los evacuados que volvieron el miércoles desde Wuhan en un vuelo arrendado por el gobierno. El Ministerio japonés de Exteriores señaló que un segundo vuelo con 210 japoneses había aterrizado el jueves en el aeropuerto tokiota de Haneda. Nueve de los pasajeros mostraban síntomas de tos y fiebre, según medios.

Por su parte, el Ministerio Indio de Salud dijo que se había confirmado que un estudiante del estado de Kerala, que estudiaba en Wuhan y había regresado a casa durante el receso por el Año Nuevo Lunar, padecía el virus. En Filipinas, las autoridades informaron de una mujer que dio positivo en el virus tras volar desde Wuhan con escala en Hong Kong.