El Ayuntamiento de Mesa y la Universidad Estatal de Arizona (ASU, por sus siglas en inglés) celebraron hoy una ceremonia para iniciar la construcción de ASU @ Mesa City Center, un nuevo edificio académico de vanguardia en el centro de la ciudad.
“Mesa está encantada de estar abriendo camino en ASU @ Mesa City Center, Estos programas del Herberger Institute for Design utilizarán realidad aumentada, realidad virtual, modelado 3D y visualización para desarrollar tecnología con el potencial de impactar industrias tan diversas como la salud, la industria aeroespacial, la fabricación y el entretenimiento. Este edificio ya está atrayendo el interés de las compañías Fortune 50 interesadas en la tecnología emergente”, dijo el alcalde John Giles.
ASU @ Mesa City Center es un edificio de tres pisos y 118 mil pies cuadrados, ubicado en la esquina noroeste de Pepper Place y Centennial Way que albergará programas ofrecidos por el Instituto Herberger para el Diseño y las Artes relacionados con la tecnología digital y sensorial, el diseño experimental, los juegos, las artes mediáticas, la producción cinematográfica y el desarrollo y el apoyo empresarial.
“La innovación de hoy marca no solo el comienzo de un nuevo proyecto al comienzo de una nueva década, sino que refuerza nuestro compromiso de prepararnos para las demandas competitivas de una nueva economía”, dijo el presidente de la Universidad Estatal de Arizona, Michael M. Crow.
“Estamos agradecidos por la confianza y la inversión de Mesa que nos permite aprovechar ese apoyo en una inversión en estudiantes y profesores en varias áreas de estudio relacionadas y transformadoras. Junto con el campus Politécnico en el este de Mesa, este nuevo Centro le dará a ASU una presencia más fuerte en una de las comunidades más importantes a las que servimos”, agregó.
Se espera que el nuevo edificio se abra a aproximadamente 800 estudiantes y profesores a tiempo para el semestre de primavera de 2022.
La planta baja contendrá una gran galería de exhibición, salas de proyección, estudios de producción, laboratorio de fabricación y un café público y los pisos superiores incluirán una combinación de aulas flexibles y espacios innovadores para colaboraciones con la comunidad y la industria.
Exclusivo de este edificio será un estudio de inmersión mejorado de tres mil pies cuadrados donde los usuarios pueden crear realidades aumentadas y mapear espacios virtuales en entornos físicos.
El presupuesto del proyecto para ASU @ Mesa City Center es de 73.5 millones, de los cuales 63.5 millones serán financiados por los ingresos de la Ciudad y 10 millones serán financiados por la universidad.
ASU también contribuirá con un mínimo de 10 millones para la construcción interior y será responsable de todas las operaciones en curso y los costos de mantenimiento, actualmente estimados en 1.3 millones anuales.
Junto con el edificio de ASU, la Ciudad está diseñando Mesa City Center como parte de un floreciente distrito de innovación del centro, cuya primera fase se compone de un espacio de reunión de dos a tres acres llamado The Plaza @ Mesa City Center y una reutilización adaptativa de la primera biblioteca de Mesa en la esquina suroeste de First Street y Centennial Way en The Studios @ Mesa City Center.
Los estudios permitirán la colisión de ideas entre líderes de la industria, empresarios, estudiantes y el público.