Los Memes relacionados con el anuncio del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador de que pondría a la venta boletos de la lotería nacional para rifar el avión presidencial no se han hecho esperar en las redes sociales.
Hace unos días, el 4 de enero, López Obrador dijo que costó 30 millones de pesos tener el avión en el Aeropuerto de Logística de San Bernardino, California, Estados Unidos, durante 2019. “30 millones es lo que ha costado todo el año mantener el avión allá en la revisión porque tenemos la bitácora de lo que se le ha hecho. Los compradores tuvieron que hacer una revisión a fondo”, dijo en conferencia.
Jorge Mendoza Sánchez, director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), informó que el avión presidencial TP-01 o “José María Morelos y Pavón” regresará a México para poderlo subastar junto con otras aeronaves oficiales, ya que no se han encontrado compradores.
López Obrador explicó que en cuanto termine el proceso de certificación de mantenimiento de la aeronave en California, ésta volverá a territorio mexicano, ya sea al Hangar Presidencial o a la Base Militar de Santa Lucía.
Ahí, detalló, estará mientras se vende o se lleva a cabo alguna de las siguientes acciones: la búsqueda de un comprador o de una venta compartida a 12 empresas para que el costo sea menor, así como realizar la renta por hora.
Además, el mandatario precisó que actualmente al avión presidencial está valuado en 130 millones de dólares debido a sus peculiares características.
El Jefe del Ejecutivo indicó que a lo largo del proceso de venta del avión presidencial se ha contado con el acompañamiento de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, por sus siglas en inglés).