Antonio Villaraigosa hizo historia al luchar por los derechos de los trabajadores y los inmigrantes, el primer alcalde mexicoamericano de Los Ángeles en más de 130 años, e igualmente presidió el Congreso de California y fue candidato a gobernador.

Ahora Villaraigosa toma un nuevo reto al convertirse en un fuerte impulsor de la candidatura de Michael Bloomberg para la nominación demócrata a la presidencia de los Estados Unidos.

En exclusiva durante su visita a los estudios de Prensa Arizona, Villaraigosa expuso la necesidad de una reforma migratoria, la vivienda accesible, el trato digno a las minorías, el alto al divisionismo y la importancia de Arizona en la elección de éste año.

“Primero nunca habíamos tenido presidente que se expresara de los mexicanos como criminales, violadores, como gente que realmente no ha contribuido a este gran país en la manera que el mexicano lo ha construido durante los siglos, no sólo aquí en Arizona, sino en California y otros tantos estados.

Al mismo tiempo este hombre tiene niños en jaulas y está militarizando la frontera;  Michael Bloomberg entiende la agenda latinoamericana su propuesta migratoria es la de evitar la separación familiar y proteger a los soñadores, reducir el atraso en los procesos de naturalización y encontrar un camino a la ciudadanía para los casi 11 millones de personas indocumentadas que viven en las sombras, porque los inmigrantes han contribuido mucho a este país.

Antonio Villaraigosa y David Adame, dirigente de CPLC.

También entiende que la frontera con México es una oportunidad y tenemos una relación de beneficio y aunque todos los países tienen derecho asegurar y fortalecer sus fronteras, su política es una política de unir, no dividir .

Bloomberg también tiene un plan para la vivienda asequible para hipotecas ha dicho que él va a enfocar en ayudar a los que quieren comprar casas con su primer enganche.

Me he unido a Bloomberg porque desde el 2005 trabajamos juntos enfrentado la violencia de armas, expandiendo el seguro médico, el cambio climático y y mejorar las escuelas públicas.

Si eres alcalde de Nueva York y Los Ángeles eres prácticamente un gobernador porque los dos áreas metropolitanas están más grandes que 42 estados del país.

Bloomberg tiene una experiencia fuerte como alcalde de Nueva York al reducir el crimen, al mejorar las escuelas, al invertir en la vivienda accesible y tiene un récord de cumplimiento fuerte.

Pero la razón principal es que necesitamos un líder que nos una, porque actualmente en la Casa Blanca tenemos alguien que enfrenta y divide al negro contra blanco, al cristiano contra judío y está castigando al mexicano; necesitamos un presidente que nos de orgullo y esa es la gran diferencia entre Bloomberg y Trump.

Arizona es un estado muy importante, porque si se cambia de republicano a demócrata será por el voto latino, aun cuando sabemos que históricamente el latino no vota en mismo nivel que los blancos y otras minorías, pero hay un ánimo en contra de Donald Trump que puede ser el detonante en favor del nominado demócrata.

Yo creo que este es nuestro momento, sobre todo porque hemos visto un enorme crecimiento en la conciencia de los electores, después de la política anti inmigrante aquí en Arizona con leyes como la SB 1070 y las nuevas propuestas en la legislatura actual.

Michael Bloomberg sabe que Arizona es importante, que está en la balanza y estamos aquí presentes tocando puertas, haciendo llamadas y diciendo a la gente que si puede hacer una diferencia que ¡Sí se puede!

Tenemos que votar: tenemos que cambiar la política aquí en Arizona y en Estados Unidos queremos un Presidente con un buen record de cumplimiento y que nos de unidad”, finalizó.