Luis “El Chicote” Ayala lanzador mexicano profesional ex liga mayorista busca impulsar el deporte infantil mediante clínicas de beisbol impartidas en territorio arizonense.

“Queremos apoyar a los niños para que no olviden que el deporte es bueno para su salud, combinado con una alimentación balanceada, que el jovencito pase menos tiempo en los aparatos electrónicos y motivarlos para que desarrollen el deporte”.

Ayala cuenta la diferencia de cuando el empezó su carrera deportiva a la actualidad con los jóvenes de hoy, pues hoy en día ellos tienen más oportunidad para desarrollarse con gimnasio, cajas de bateo, entrenadores; pero con perseverancia y dedicación ellos pueden lograr buenos resultados en el deporte que deseen.

Pide a los padres de familia confiar en la capacidad del niño y permitir que desarrollen sus habilidades sin presionarlos y sobre todo buscar la mejor opción en entrenamientos con personas capacitadas que conozcan de los fundamentos del beisbol.

“Tienen que prepararse con calentamiento previo, conocer a su entrenador ser disciplinados con su alimentación y ejercicio”.

Beisbol profesional

El oriundo de Los Mochis considera que el equipo mexicano que participará en Tokio el próximo agosto lleva buen nivel.

“Pienso que harán un buen papel con su manejador Juan Gabriel Castro, además van peloteros muy preparados como Roberto “Chufito” Osuna, Julio Urías, Andreés Muñoz, Luis Serna y César Ramos, entre otros peloteros de muy buen nivel, sólo necesitamos que se pongan la camiseta”.

Ayala de 42 años no piensa en el retiro actualmente sigue entrenando, sin embargo continúa la demanda que tiene contra los Yaquis de Obregón, que hace seis años interpuso debido a un congelamiento por parte del gerente general Arturo Rodríguez  y por tal motivo le han impedido jugar en la Liga Mexicana del Pacífico, pero sigue con sus proyectos como la Academia Luis Ayala en Sinaloa, México y propuestas en Arizona para participar con equipos en ligas locales.

Robo de señales

El lanzador mexicano dice que robo de señales en las que se han visto involucrados los Astros de Houston está mal visto y existe un juramento deportivo que tiene que respetarse.

“A ningún pitcher nos gustaría que nos robaran las señas, pero me sorprende tanta tecnología, el beisbol ha evolucionado, pero se debe seguir jugando limpio.” dijo  el lanzador mexicano.

Para finalizar envía un saludo a los niños que practican este deporte y todos están invitados a las clínicas de beisbol que se impartirán en colaboración con la Liga de Beisbol Infantil Cactus (CYBL) y como invitado principal estará Vinicio Castilla aportando con su experiencia.