El gobernador Doug Ducey ha priorizado la relación comercial con Sonora y México.

El gobernador Doug Ducey anunció la apertura de dos oficinas de comercio e inversión de Arizona en Chihuahua y Guanajuato, México. Las nuevas oficinas son parte de la Autoridad de Comercio de Arizona y crearán una plataforma para que las empresas en Arizona y México aumenten el comercio internacional y las oportunidades de inversión extranjera directa.

“Estas nuevas oficinas comerciales en Chihuahua y Guanajuato, junto con la reciente ratificación de la USMCA, impulsarán aún más nuestra relación con México, el socio comercial número uno de Arizona”, dijo el gobernador Ducey.

“Bajo el liderazgo del gobernador Ducey, la asociación mutuamente beneficiosa de Arizona con México ha florecido”, dijo la presidenta y directora ejecutiva de la Autoridad de Comercio de Arizona, Sandra Watson.

“Estoy agradecida al gobernador Ducey por su increíble compromiso con el crecimiento de la economía de Arizona, y al representante Tony Rivero por su liderazgo en ayudar a establecer estas oficinas”, agregó.

La Oficina de Comercio e Inversión de Arizona en Guanajuato servirá como una oficina comercial regional, ayudando a las más de mil 200 compañías aeroespaciales y de defensa de Arizona a vender a las cadenas de suministro en la región de Bajío, incluido Querétaro.

Las plantas de ensamblaje automotriz también tienen una gran presencia en la región, que Arizona aprovechará para complementar su creciente presencia en la fabricación automotriz. El importante sector agrícola de Guanajuato es también un mercado objetivo para las empresas de Arizona en las industrias de tecnología agrícola, tecnología del agua y vehículos aéreos no tripulados.

Chihuahua, México es el centro del mayor grupo de fabricantes de equipos originales en México, incluidos Bell Helicopter y Honeywell, y más de 40 proveedores para el sector aeroespacial con piezas, equipos y servicios. Las actividades de fabricación en Chihuahua brindan considerables oportunidades para las empresas de Arizona.

“Me enorgullece haber trabajado en colaboración con la Autoridad de Comercio de Arizona para lanzar tres nuevas oficinas comerciales en tres meses, comenzando con Israel en noviembre de 2019 y ahora en Guanajuato y Chihuahua”, dijo el representante Tony Rivero.

La gerente de la oficina comercial de Chihuahua es Tania Espinoza, quien administró el grupo aeroespacial dinámico en el estado de Chihuahua, uno de los grupos aeroespaciales más sólidos de México. Su experiencia y contactos en este sector son un activo para esta oficina, ya que esta es una de las industrias clave de Arizona.

El gerente de la oficina comercial de Guanajuato es Mauricio Zereno, quien tiene experiencia trabajando con el brazo de exportación del estado de Guanajuato y dentro de la comunidad empresarial local, incluidos los sectores automotriz, minero y agrícola. También tiene una rica experiencia trabajando en los Estados Unidos y está muy familiarizado con la cultura empresarial estadounidense.

Adoptan el eficiente proceso de gestión desarrollado y practicado en la Oficina de Comercio e Inversión de la Ciudad de México de la Autoridad de Comercio de Arizona, que ha estado en funcionamiento desde 2014.

En 2018, el comercio total entre Arizona y México alcanzó los 16.69 mil millones, lo que representa el 37.1 por ciento del comercio internacional de Arizona con todos los países. Entre 2013 y 2018, el comercio total entre Arizona y México aumentó en 18.3 por ciento.