El diputado republicano de Peoria, Tony Rivero, emitió un voto decisivo la semana pasada, uniéndose a los demócratas para derrotar una medida encabezada por un líder republicano que buscaba facilitar la construcción de un muro fronterizo privado en Arizona.
Los legisladores de la Cámara de Representantes de Arizona, donde los republicanos tienen la mayoría por un solo voto, votaron sobre si enviar el proyecto de ley de la Cámara 2084, al Senado.
El voto se dividió 30-30, con Rivero del lado de los 29 demócratas de la Cámara en contra de la propuesta, patrocinada por el líder de la mayoría de la Cámara, Warren Petersen, un republicano de Gilbert.
Pero el proyecto de ley no está muerto: minutos después de la votación, Rivero hizo una moción para que la Cámara reconsiderara la HB2084 y la medida parlamentaria permite que la cámara vuelva a votar el proyecto de ley antes del 13 de febrero.
Rivero dijo que Petersen le pidió que hiciera la moción para que ambos pudieran tener la oportunidad de hablar sobre la propuesta, pero Rivero agregó que HB2084 no hace nada para abordar la seguridad fronteriza como sugieren sus defensores.
“No creo que esto haga nada por el tema de la seguridad fronteriza, creo en apoyar la seguridad en la frontera, asegurándome de que estamos deteniendo las drogas. No creo que este muro haga eso … A menos que algo cambie, voy a ser un no”, dijo.
El proyecto de ley de Petersen prohibiría que las ciudades, pueblos o condados requieran que una corporación o una organización sin fines de lucro obtengan un permiso de construcción para un muro en o adyacente a la frontera entre Estados Unidos y México si el dueño de la propiedad acepta el proyecto.
También requiere que los propietarios proporcionen una declaración jurada de un ingeniero que indique que la construcción cumplió con los requisitos de seguridad dentro de los dos meses posteriores a la finalización de la construcción, y asume que el estado permitirá la construcción de un muro fronterizo en la propiedad del estado.
El proyecto de ley fue aprobado por el Comité de Relaciones Federales de la Cámara el 22 de enero en una votación de partido.
La líder de la minoría, Charlene Fernández, dijo que estaba contenta de que Rivero se pusiera del lado de los demócratas, aunque criticó las maniobras para darle al proyecto la oportunidad de aprobar y supone que Rivero sería persuadido para cambiar su voto, permitiendo que el proyecto de ley pasara al Senado.
Durante años, Rivero ha encabezado reuniones diplomáticas entre Arizona y representantes de México y otros países latinoamericanos y fue una figura clave al ayudar a establecer las dos nuevas oficinas comerciales de Arizona en México.
La Autoridad de Comercio de Arizona también abrió recientemente una oficina comercial en Chihuahua, un estado que limita con Texas y Nuevo México.
Para establecer esas dos oficinas en México y otra en Israel, los legisladores aprobaron el año pasado 475 mil dólares en fondos estatales.
“¿Les damos cientos de miles de dólares para abrir una oficina, y luego vamos a construir un muro?”, señaló Fernández.