La compañía energética Proyecto del Río Salado (SRP, por sus siglas en inglés) está haciendo una atenta invitación a todos los trabajadores y empleadores de empresas de la construcción, jardinería, instalación de techos, carpinteros, entre otros para que asistan a su taller de seguridad el próximo sábado 29 de febrero.
Gabriel Echeverry, Vocera en Español en SRP, informó que el taller es complemente gratuito y tiene la finalidad de concientizar a las personas en general, pero en especial a aquellos que realizan oficios especializados para que incrementen la seguridad al momento de trabajar cerca de cables de energía eléctrica, ya sea como tendidos o subterráneos.
“Queremos enviar un mensaje acerca de la seguridad, en los pasados 10 años se ha visto un incremento en las construcciones en el área de Phoenix, con ello un aumento en las actividades relacionadas con la edificación de casas y negocios, con ello también desafortunadamente se han incrementado los incidentes relacionados con la seguridad de las personas que trabajan en áreas como albañilería, colocación de techos, jardinería, carpintería, etc., al ser trabajadores que no están familiarizados con el área o simplemente no saber donde hay conductos de energía eléctrica cerca”, comentó.
Eceverry añadió que el evento es gratis y se pueden inscribir en la página web Srpnet/safetyworkshop habrá traducción en español para aquellos asistentes que no hablen inglés, el cupo es limitado a 400 personas, el requisito es que sean mayores de 11 años, los empleadores de compañías pueden inscribir hasta 20 trabajadores para que asistan.
La cita es a las 6:30 de la mañana con un desayuno gratuito en las instalaciones de Parra Training Facility ubicadas en 1 East Continental Drive en Phoenix. El taller se realizará de 7:00 a 11 de la mañana.
“Se abordarán temas de qué tipo de herramientas utilizar cuando se trabaja cerca de tendido eléctrico, que tipo de ropa o protección deben de portar, además de que se recomienda llamar siempre al 811 para avisar de que se iniciará una excavación, este es un número de una agencia estatal que se encarga de avisar a las distintas compañías de energía eléctrica, distribución de agua y gas, para que acudan para marcar los lugares donde hay líneas subterráneas o tuberías”, dijo.
Echeverry puntualizó que el compromiso de SRP es la prevención de accidentes en este tipo de actividades mediante la educación a través de este taller.
“El objetivo es educar a la comunidad y prevenir incidentes que tienen como consecuencia apagones y desgracias personales”, afirmó.