Luego de que el Departamento de Justicia anunciara que “irán” tras las ciudades santuario en Arizona, las voces de la comunidad se han unido para mostrar su desacuerdo con esta política del gobierno federal.
Una de esas voces fue la de David Adame, el Presidente y Director Ejecutivo de Chicanos Por La Causa (CPLC), quien destacó que dentro de los muchos desafíos que enfrenta Arizona hoy en día hay amplias oportunidades relacionadas con la educación, el desarrollo económico y nuevas vías para la equidad.
“Las leyes punitivas sobre inmigración, como la prohibición propuesta en todo el estado de las ciudades santuario, son innecesarias y perjudiciales, ya que en Chicanos Por La Causa creemos que el enfoque y la energía de nuestro estado se gastarían mucho mejor en políticas públicas pragmáticas que en políticas polarizadas. rizona ha logrado un progreso real en los últimos 10 años desde la SB 1070, y cualquier esfuerzo por dividir aún más a los votantes de Arizona en temas tan emotivos solo sirve como un revés gigante para aliviar el pasado”, mencionó.
El Presidente de CPLC indicó que el tiempo y la energía entre los funcionarios electos y los líderes de la comunidad “se invertirían mejor trabajando juntos hacia soluciones sensatas que construyan un futuro futuro más sólido para Arizona, uno del que todos podamos estar orgullosos de llamar hogar.
Deberíamos aprovechar al máximo esa oportunidad, no desperdiciarla”, aseguró.
La semana anterior la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos en Arizona informó que ha comenzado a rastrear los antecedentes penales de inmigrantes acusados de reingreso ilegal a los Estados Unidos.
La información sobre esos inmigrantes, si tienen condenas previas por “algún otro delito que no sea un delito de inmigración”, se pondrá a disposición del público en línea mensualmente.
El anuncio de la recolección de datos por parte de la oficina del fiscal federal en Arizona fue diseñado para enviar un mensaje.
Sigue a la represión anunciada por el fiscal general William Barr contra las ciudades santuario a principios de esta semana. Arizona no tiene ciudades santuario propias. Pero Michael Bailey, Fiscal Federal de Arizona, dijo en la conferencia de prensa que los datos de la condena se estaban utilizando para disuadir a los arizonenses de seguir la legislación de la ciudad santuario.