Algo tan simple como entender las instrucciones que te le da un doctor a su paciente puede ser motivo de vida o muerte, o, como en estos tiempos que atravesamos de pandemia, la diferencia entre controlar el contagio o encontrar un nuevo punto donde explote la enfermedad.
El área de interpretes y traductores del Hospital Valleywise, conocido antes como el “Hospital del Condado”, tiene cerca de 40 años trabajando con la comunidad, no solamente de habla hispana, sino de todos los grupos más vulnerables.
Martha Martínez, es la encargada del área de intérpretes de Valleywise, e hizo notar la importancia de su departamento.
“Debemos de recordar que en Valleywise tenemos 40 años dando servicios no solo a la comunidad hispana sino a las comunidades más vulnerables. El que una persona que no habla inglés entienda el tratamiento o las instrucciones del médico, es sumamente importante, no solamente en lo del COVID-19 sino en todos los aspectos de su salud”, indicó.
Martínez además mencionó que no solamente la atención de su departamento es con la comunidad hispana sino con aquellas que son consideradas como vulnerables, poniendo de ejemplo a las de refugiados.
“Recordemos que dentro de las comunidades vulnerables tenemos no solamente a la comunidad hispana sino también a muchas comunidades de refugiados, tratamos de estar al cien por ciento con ellos para que puedan entender, dentro de esto hicimos un programa con uno de los doctores del área de pediatría, quien estuvo grabando un mensaje sobre COVID-19, no solamente en español, sino en otros idiomas, como burundés, somalí y árabe”, añadió.
Gilberto Félix, es uno de los intérpretes en el equipo de Valleywise, recordó un caso en el cual una mujer hispana había sido atendida en otro hospital el cual no contaba con alguien que la apoyara o tradujera lo que le estaban diciendo en inglés, y después salió positiva a COVID-19.
“En lo que es el departamento de emergencias no especificaron de donde venía esta paciente y la habían llamado por teléfono que posiblemente positivo a COVID-19, salió positiva, cuando estaba en el otro hospital solo le dijeron que fuera a casa y no le dijeron por que, o no lo entendió”, recordó.
Refugio Baltazar, es otro de los miembros del equipo con mayor experiencia, y resaltó que son el puente de comunicación entre los pacientes y los médicos, enfermeros o trabajadores sociales.
“La importancia de los interpretes es que somos el puente de comunicación entre el paciente y también la persona que está dando su cuidado médico. SI la persona no sabe lo que se le encontró o nunca se le dijo totalmente lo que tenía y van a ir a la comunidad y si tienen el virus lo que van a hacer es transmitirlo a otras personas por el simple hecho de no hacerlo saber”, agregó.
Martha Martínez indicó que está orgullosa de su equipo y también comentó que sin comunicación no habrá resultados positivos.
“Estoy muy orgullosa de mi equipo con el cual cuento al cien por ciento, y yo les agradezco que estén al frente conmigo en esto. Sin comunicación no hay resultados con los pacientes, también tenemos un equipo de traducción que es 24 interpretes, 24 horas al día, los siete de la semana, no solamente servimos aquí en el hospital sino en las demás instalaciones de Valleywise en el Valle”, finalizó.