Ha pasado un mes desde que marcamos el Día del Censo 2020 y las tasas de retorno muestran que al 30 de abril, el 54.1 por ciento de los hogares en Phoenix habían respondido al censo, que es ligeramente más alto que la tasa de respuesta estatal del 52.6 por ciento, pero aún así más bajo que el promedio nacional de 55.6 por ciento, señaló la concejal Thelda Williams sobre el censo 2020: actualización desde el día del censo
En Phoenix, la tasa de respuesta más alta al 30 de abril ha sido en el área de Ahwatukee con el 78.7 por ciento de los hogares que completaron la encuesta y la mayoría de las áreas periféricas y rurales han demostrado una tasa de retorno más alta.
Hay tres formas de responder: iCount2020.info; 1-844-330-2020 inglés, 1-844-468-2020 español; o por correo.
Como lo exige la Constitución de los Estados Unidos, el gobierno federal realiza un censo cada 10 años y los datos se utilizan para distribuir fondos y determinar la representación elegida.
Las empresas, las organizaciones sin fines de lucro y los gobiernos utilizan todos los datos del censo para identificar las necesidades de la comunidad, el crecimiento del proyecto y el plan de desarrollo, por lo que n recuento completo y preciso es imprescindible.
“Hay mucho en juego para Phoenix en el Censo 2020. La información que recopila el Censo determina cómo se distribuyen más de $ 675 mil millones de fondos federales cada año para servicios comunitarios durante los próximos 10 años”, dijo Williams.
“En Phoenix, el censo representa alrededor de $ 866 millones anuales. Estos fondos vitales se utilizan para programas y servicios que incluyen bibliotecas, transporte, educación, salud pública, Head Start, servicios para personas mayores, vivienda, artes y cultura y más”, finalizó la Concejal.