El aislamiento creado por COVID-19 nos afecta a todos, pero combinado con el peligro de violencia doméstica, puede ser mortal y es posible que las víctimas en el hogar con sus abusadores no puedan hacer una llamada pero la opción para salvar vidas puede ser enviar mensajes de texto al 911.

La Asociación de Gobiernos de Maricopa (MAG), que coordina la respuesta regional a la violencia doméstica y administra el 911, destaca esta importante opción.

“Nos quedamos en casa para mantenernos saludables, pero el hogar no siempre es un lugar seguro. Estar separado de amigos, familiares y vecinos tiene un costo emocional. Las víctimas de violencia doméstica especialmente pueden sentirse aisladas de los sistemas de apoyo”, dice el presidente del Consejo Regional MAG, Mark Mitchell, alcalde de Tempe.

“Queremos que las víctimas sepan que no están solas y que pueden enviar un mensaje de texto al 9-1-1 si no pueden llamar con seguridad”, agregó.

Una de cada cuatro mujeres y uno de cada diez hombres son víctimas de violencia o acoso por parte de una pareja íntima; en 2019, hubo 95 muertes relacionadas con la violencia doméstica en el estado de Arizona.

“Al 31 de marzo de 2020, ha habido 25 muertes relacionadas con la violencia de pareja en Arizona”, dijo el presidente del Consejo Regional de Violencia Doméstica del MAG, Steve Stahl, jefe de policía de la Ciudad de Maricopa.

“Las comunidades no solo necesitan reducir las muertes por COVID-19, sino que también estamos trabajando arduamente para disminuir la cantidad de personas que mueren a manos de sus abusadores. Necesitamos que la gente sepa que estamos aquí para ayudar”, agregó.

Las llamadas de violencia doméstica se encuentran entre las más peligrosas recibidas por la policía, por lo que la alcaldesa de Phoenix, Kate Gallego, dice que promover los recursos de defensa ayuda a proteger tanto a las víctimas como a los socorristas.