Chad Gestson, el superintendente del Distrito de Escuelas Secundarias Phoenix Union (PUHSD, por sus siglas en inglés), dijo en un comunicado que había pospuesto una votación sobre los Oficiales de Recursos Escolares (SRO) y que “continuaría denunciando, tanto en palabras como en hechos, actos de racismo, odio, opresión y violencia”.
Pero los estudiantes pidieron a los líderes del Distrito que hagan más para proteger a los estudiantes de color, exigiendo que rescindan el acuerdo con la policía de Phoenix y eliminen a nueve oficiales de recursos escolares que atienden a 27 mil estudiantes en 20 escuelas.
Para ello realizaron una marcha y manifestación por la Avenida Central hata las Oficinas del PUHSD, en la que expusieron los motivos por lo que intentan lograr el objetivo de eliminar a los SRO
José Eduardo Ramos-Valdez, un estudiante de último año de la Academia Educativa Linda Abril en Phoenix, se unió a la campaña #CopsOuttaCampus liderada por jóvenes del Movimiento Puente durante su primer año después de que fue arrestado injustamente mientras caminaba a casa desde la escuela un día porque “encajaba en la descripción” de un sospechoso en un robo cercano.
Los estudiantes activistas en todo el país están pidiendo a sus escuelas que corten los lazos con los departamentos de policía y retiren a los oficiales de los campus en respuesta a un levantamiento nacional contra la brutalidad policial, y los líderes escolares en Minneapolis y Portland, Oregon, ya han dado ese paso.
Si bien los debates sobre el papel de los agentes de policía en las escuelas se han prolongado durante años, los activistas dicen que los últimos ejemplos de alto perfil de violencia policial contra los negros, las muertes de George Floyd en Minneapolis y Breonna Taylor en Louisville, Kentucky, han alimentado el argumento de que los policías no pertenecen a las escuelas.
La junta escolar pública de Minneapolis votó por unanimidad para rescindir su contrato con el Departamento de Policía de la ciudad el martes en respuesta a la muerte de Floyd.
El superintendente de las Escuelas Públicas de Portland dijo que estaba “descontinuando” la presencia de oficiales de recursos escolares (SRO) y que aumentaría el gasto en consejeros y trabajadores sociales, acciones similares se piden en Arizona.
La Alianza para la Justicia Educativa está trabajando con organizadores en aproximadamente 20 ciudades para presionar a sus distritos escolares a tomar medidas similares, incluyendo Filadelfia, Phoenix, Chicago, Nueva York, Baltimore y Washington, D.C.
Los oficiales de recursos escolares han tenido una presencia creciente en las escuelas durante las últimas dos décadas, en parte como respuesta a la frecuencia de los tiroteos escolares desde el ataque de 1999 en la Escuela Secundaria Columbine.