Los miembros y las partes interesadas del Caucus LGBTQ de Arizona celebraron la histórica sentencia 6-3 de la Corte Suprema de los Estados Unidos que protege a los trabajadores LGBTQ y por las leyes federales de empleo.
La decisión fue un gran paso adelante hacia la igualdad, pero los miembros advirtieron que todavía hay mucho trabajo por hacer porque todavía es legal negar vivienda y alojamiento en Arizona en función de quién eres y tus preferencias.
“Durante estos tiempos oscuros debemos celebrar que los arizonenses ya no pueden ser despedidos por quienes son o a quienes aman. Pero aún puede ser discriminado en tiendas, restaurantes y hoteles. Todavía se le puede negar la vivienda. Y más recientemente, a los estadounidenses transgénero se les puede negar la atención médica debido a los cambios de la Administración Trump. El año que viene esperamos aprobar una ley inclusiva que proteja a todos los habitantes de Arizona en viviendas y alojamientos públicos”, dijo el diputado Daniel Hernández Jr., Presidente del Grupo LGBTQ de Arizona.
“A lo largo de los años, hemos visto decisiones históricas que han brindado protección a numerosas poblaciones y ésta decisión de la Corte Suprema es una prueba de que todos los humanos merecen la misma protección que brinda la constitución de nuestra nación”, agregó César Chávez, cofundador del grupo LGBTQ.
Por su parte el senador Tony Navarrete, co presidente del caucus LGBTQ afirmó que:
“El fallo es una victoria significativa, pues durante años, los arizonenses han estado abogando por la igualdad.