Son tiempos difíciles, ni duda cabe, de incertidumbre para padres de familia, empleados y maestros de escuelas, además para los alumnos. El año escolar iniciará en agosto, pase lo que pase, ya lo dijo el gobernador Doug Ducey.

LeeAnn Aguilar Lawlor, Superintendente Asistente del Distrito Escolar Cartwright, habló con Prensa Arizona sobre la actual situación que se vive por la pandemia del coronavirus, y ahora por las protestas por la muerte del afroamericano George Floyd.

“Estar en el medio de la pandemia y las protestas es algo que rompe el corazón, pero tratamos de estar juntos, los estudiantes, el staff, más que nunca, educar a nuestros niños es nuestra más importante obligación, tenemos que revisar nuestras prácticas, y nos guiamos con el CDC, escuchamos a los padres, al staff, en estos momentos hay más preguntas que respuestas, tenemos que minimizar el contacto, pero los maestros deben de regresar al trabajo”, dijo.

Actualmente en el Distrito se encuentran analizando con su junta de gobernadores, los distintos escenarios para regresar a clases.

“Nuestra junta de gobernadores decidió analizar los tres escenarios para el regreso del staff y los alumnos, como vamos a hacer para la hora de tomar el autobús, como practicar las guías de seguridad, el acceso a internet, si los estudiantes regresan a la escuela, más estaciones como van a ser nuestras estaciones de sanitización, cómo consérvalos a seis pies de distancia, y hay que hacer mucho desarrollo profesional para estar cada uno seguro”, explicó.

LeeAnn Aguilar explicó que además de un escenario ideal que sería el que todos volvieran a clases sin ninguna indicación de respetar distancia social, existen otros dos que están siendo analizados según las regulaciones del Departamento de Educación de Arizona.

“Las investigaciones nos dicen que pueden ser tres escenarios, el primero ya sabe, todo normal, el cual no es nada seguro que se de. En el escenario B, tenemos que realmente mantener 6 pies, y no podemos tener a todos en el campus al mismo tiempo, tendremos que reacomodar los días, y hacer una especie de educación presencial y al mismo tiempo tener educación en casa.”

“En el tercer escenario sería mantenernos en casa, puede ser difícil para las familias porque sabemos que los padres de familia tienen que tener mucho tiempo para educar a sus hijos y además, ya muchos han regresado a sus trabajos”, dijo.

“La mayor preocupación es la seguridad de los niños, los maestros, el staff, y bueno si cualquier persona siente que no es seguro para sus hijos el regresar a la escuela tenemos opciones para ellos, aún no hay la cura o vacuna para este virus”, recalcó.

El día 3 de agosto se supone que regresarán a clases pero la Superintendente, Aguilar Lawlor, dijo que en estos momentos se están manteniendo lo mejor informados posible debido al avance de la pandemia.

“Nuestro regreso a clases es el día 3 de agosto, pero cada día es diferente, tenemos que estar en contacto con los padres, con el staff para mantenernos informados, lo otro importante es el subcomité sobre nuestra salud, tenemos planes para padres que tienen que trabajar y no tienen donde dejar a sus niños, así que ofrecemos servicio de childcare, pero estamos haciendo planes, para mantener los guidelines de social distancing, además de actividades planeadas para los alumnos”, manifestó.

Actualmente en el Distrito hay más de 60,000 alumnos, desde Kindergarten hasta Middle School, además de contar con 2000 personas como miembros del staff.