Inicio General Preocupación por regreso a clases

Preocupación por regreso a clases

Maestros se dicen excluidos de las conversaciones para retomar enseñanza

Los educadores, con gran incertidumbre sobre el regreso a clases.

Los educadores de Arizona tienen muchas preocupaciones sobre volver a la enseñanza y quieren ser parte del proceso de toma de decisiones a medida que las escuelas consideran sus planes de reapertura, según los resultados de una encuesta publicada por Expect More Arizona.

“La pandemia de COVID-19 ha creado desafíos sin precedentes para las escuelas de todo el mundo y Arizona no ha sido la excepción y los cierres de primavera le recordaron a nuestra comunidad que los educadores son algunos de los profesionales más dedicados y necesarios”, dijo Christine Thompson, presidenta y directora ejecutiva de Expect More Arizona.

Según la encuesta, el 79 por ciento planea regresar al aula con el 18 por ciento aún indeciso y solo una cuarta parte de los encuestados indicó que la pandemia influyó en su decisión.

Pero la preocupación por el virus permanece y la mitad está preocupada o muy preocupada por su seguridad y salud cuando regresan a sus aulas en julio o agosto. Con mucho, las mayores preocupaciones de los maestros sobre el regreso a la escuela son la salud y la seguridad del personal (67%) y los estudiantes (62%). Otras áreas clave de preocupación incluyen la salud mental de los estudiantes (37%) y ayudar a los estudiantes a ponerse al día (35%).

Casi 10,800 maestros de aula completaron voluntariamente la encuesta y si bien la mayoría de los encuestados eran del condado de Maricopa (59%), todos los condados estaban representados en la encuesta.

Al 31 de mayo, la mayoría de los maestros de Arizona aún no habían sido incluidos en las conversaciones de planificación escolar, con un 56 por ciento compartiendo que no habían sido incluidos y un 22 por ciento que esperaban estar en el futuro.

“Si bien nadie sabe lo que depararán las próximas semanas, meses o incluso años, es esencial que las escuelas y otros encargados de la toma de decisiones educativas incluyan voces de estudiantes, padres y maestros en el proceso y el gran número de participantes en nuestra encuesta dice mucho sobre el deseo de los educadores de ser escuchados”, agregó Thompson. “”.

Tres de cada cuatro encuestados quieren ver las reglas que requieren que los maestros y los estudiantes se queden en casa si están enfermos y además, los estrictos procedimientos de saneamiento y el acceso a productos de limpieza en el aula deben ser una prioridad para los distritos escolares, junto con protocolos y procedimientos claros para el personal, los padres y los estudiantes.

“Ahora es el momento de unirse a las escuelas para apoyar a nuestros maestros y estudiantes, los costos asociados con COVID-19 serán sustanciales y en un momento en que los presupuestos ya son ajustados. Debemos garantizar que se satisfagan las necesidades escolares para que puedan continuar su trabajo”, dijo Thompson.