Ahora que las restricciones de distanciamiento social y aislamiento por COVID-19 se han empezado a disminuir, muchas personas se sienten con más libertad y tranquilidad de salir de sus casas. Aunque cuando se trata de riesgos para la salud, no todos reaccionamos iguales en caso de ser víctimas del virus.
Los adultos mayores y los 6 de cada 10 estadounidenses con enfermedades crónicas tienen un mayor riesgo de complicaciones por COVID-19. A medida que las restricciones y recomendaciones comienzan a cambiar, según la revista médica Lancet, una segunda ola de COVID-19 puede afectar a los Estados Unidos. No importa cuándo y cómo se eliminen completamente las restricciones y reglas de COVID-19, es importante hablar con su médico sobre lo que es adecuado para usted como paciente de alto riesgo y las precauciones que debería seguir para mantenerse saludable y conectado con sus seres queridos.
Verónica Torres, doctora de atención primaria del grupo médico 4C parte de OptumCare network de Arizona, comparte sus consejos sobre cómo manejar el levantamiento de algunas restricciones por el COVID-19 en poblaciones de alto riesgo.
¿Cómo la población de alto riesgo se puede preparar para volver a reintegrarse a la vida pública?
Los residentes de alto riesgo deben continuar en alerta máxima y tomar todas las precauciones para reducir la probabilidad de infectarse con COVID-19. A medida que se levantan las restricciones para la población en general, el número de casos puede aumentar en el futuro cercano.
¿Deben los adultos mayores quedarse en casa tanto como sea posible?
Sí, los adultos mayores son pacientes de alto riesgo para COVID-19 y todavía se les recomienda que tomen medidas de precauciones. Los pacientes deben limitar el viaje a solo viajes esenciales. Si trabajar desde casa no ha sido posible hasta ahora, limite las salidas solo a viajes relacionados con el trabajo. Limite las visitas de amigos o familiares si no son urgentes. Hay que limitar las interacciones físicas con otras personas de alto riesgo. Limite la asistencia a reuniones de cualquier número de personas fuera de su hogar o residencia. Y por el momento, limite las visitas a hospitales.
¿Qué recomiendas en el caso que personas de alto riesgo tengan que salir de sus casas?
Si tiene que salir de la casa para comprar alimentos o medicamentos, lávese las manos con frecuencia, evite tocarse la cara, cúbrase la boca y la nariz (por ejemplo, una máscara facial) y manténgase al menos a 6 pies de distancia de otras personas. También, evite salir a las horas más ocupadas y donde se encuentre con más gente. Es recomendable que si tiene que salir, lo haga a los lugares que si están siguiendo las normas y precauciones de limpieza requeridas.
¿Qué recomiendas en el caso que personas de alto riesgo tengan que salir de sus casas?
Siguiendo las normas de CDC, por el momento se recomienda que los adultos mayores sigan estando en casa el mayor tiempo posible y se recomienda limiten visitas. Otras formas de mantener la comunicación con los miembros de la familia es a través de llamadas telefónicas semanales, Facetime o usando la computadora para llamadas virtuales. Recuerde, las personas pueden transmitir el virus incluso cuando pueden ser asintomáticos.
¿Puede ofrecer recomendaciones o actividades que pueden seguir los adultos mayores mientras están en aislamiento para mantenerse saludables?
El ejercicio diario y mantener una rutina puede beneficiar a las personas desde una perspectiva de salud mental. Actividades como pasear a su perro, correr y/o caminar pueden ser excelentes maneras de lograrlo, mientras lo haga teniendo en cuenta el distanciamiento social. 4C Medical Group ofrece pruebas COVID-19 desde la seguridad de su propio vehículo. Queremos seguir atendiendo a nuestras poblaciones de alto riesgo y personas mayores, y lo hemos hecho a través de la medicina de telesalud. Los pacientes pueden reunirse virtualmente con nosotros desde la comodidad de sus hogares, lo que nos permite mantenernos conectados a todas horas. Muchos de nuestros pacientes han expresado su gratitud por tener esta herramienta a su disposición y así evitar salir de sus casas a hacer visitas médicas.