La situación emergente antes ya existía y actualmente con la pandemia de COVID-19 se ha vuelto más drástica en niños que provienen de familias de bajos recursos que carecen de computadoras y acceso a internet en sus hogares.
Chicanos Por La Causa (CPLC) se ha asociado con AZStrut, una organización que recolecta y restaura equipos informáticos donados y ha identificado 2,000 familias a través del estado en el área rural y metropolitana del estado.
Los CPLC Becarios están liderando la campaña Help Kids Connect, donando su tiempo y esfuerzos para lograr proporcionar a los niños computadoras portátiles y dispositivos de Internet.
Esta ayuda permitirá que los niños se reconecten a la escuela a través del aprendizaje virtual, realizar investigaciones en línea y escribir artículos, ayudar a los padres a solicitar empleos o localizar recursos de la comunidad, mantenerse conectados.
Genaro Ruiz, director del Centro Comunitario de Chicanos Por La Causa en el oeste de Phoenix recordó lo importante que es la solidaridad de la comunidad en apoyo de los que menos tienen y lo que han pasado muchas familias en la actual pandemia de COVID-19.
“Lo que hemos visto en esta pandemia es que las familias de ingresos bajos, no tienen la misma capacidad que las familias que si tienen, lo que hemos visto es que hay muchos niños que no tienen accesibilidad, ni en la casa, ni en el área donde viven”, indicó.
El director del Centro Comunitario de CPLC recordó que éste se encuentra abierto para los niños con todas las medidas sanitarias y disponible para que los niños vayan a hacer sus tareas, tengan un espacio de lectura y convivan con otros niños, no obstante también recordó que muchos de ellos no pueden tomar sus clases virtuales en sus casas por falta de computadoras.
“En este Centro Comunitario tenemos a niños que vienen a hacer sus tareas, algunos a tomar sus clases, pero lo malo es que no lo pueden hacer en su casa. En estos momentos hemos visto la gran diferencia de los distritos escolares que tienen los recursos contra los que no los tienen. Para muchas familias este es el único lugar donde tienen confianza para venir, donde tienen la confianza de venir a CPLC y decir que no tienen lo suficiente, vamos a hacer lo que esté a nuestro alcance para ayudar a esa familia”, añadió.
Ruiz también recordó que ya hay 200 familias identificadas en el estado para apoyarlas con una computadora pero aún hacen falta 2000 familias más que se deben de ayudar.
“En estos momentos tenemos suficiente para 300 familias y estamos en el proceso de obtener más fondos para por lo menos obtener 2000 computadoras que hemos identificado. Así que ahorita lo que pueden hacer es donar computadoras para el programa o dinero, vamos a tener información en nuestra página web (www.cplc.org)”, mencionó.
La señora Nancy López, es madre de familia y se ha visto beneficiada con una computadora por parte de CPLC.
“Esta pandemia nos ha afectado emocionalmente y económicamente porque mi esposo es el único que trae ingreso a la casa, y le había bajado el trabajo. Hemos batallado para tener el dinero suficiente para pagar la renta y otros servicios, y al estar todos en casa hay mas gastos, así que no hay dinero para comprar otra computadora o dispositivo”, explicó.
Nancy recordó la importancia de contar con una computadora en su hogar.
“Pues una computadora es muy elemental para nuestros hijos porque así pueden entrar a hacer sus clases en zoom, sus tareas, tener una computadora es algo fundamental porque si no tienes una cómo los niños van a hacer sus tareas, y luego yo tengo cuatro hijos y eso de que se estén turnando para estar haciendo las clases es muy difícil cuando no se tiene una”, dijo.
Cynthia es la hija de Nancy, es estudiante de 11 grado y habla de cómo en esta pandemia ha tenido que irse adaptando a las clases virtuales y por ello la importancia de contar con un equipo de cómputo en casa.
“Me siento muy feliz que ahora voy a tener la ayuda para seguir con mi escuela porque en estos momentos mis clases son todas virtuales, y la verdad si la necesitamos porque todo es tecnología, ahí tenemos que hacer tareas, tomar las clases,
Cómo mi mamá dijo somos cuatro en la casa y si teníamos un zoom al mismo tiempo uno no iba a hacer su junta, alguien no iba a hacer tarea así que fue una gran ayuda. En mi escuela si había ayuda pero se acaban las computadoras porque tiene un cierto límite”, explicó.