Inicio General La moneda en el aire

La moneda en el aire

El 4 de agosto, día para votar en las importantes elecciones primarias

Arizona celebrará sus elecciones primarias del año 2020 para candidatos estatales y legislativos el martes 4 de agosto. La elección general será el 3 de noviembre.

Los puestos de votación abrirán a las 7:00 a.m. y cerrarán a las 7:00 p.m. el día de las elecciones, aunque no se espera mucha actividad el día de la elección debido a la pandemia.

La votación anticipada para las elecciones primarias comenzó el 8 de julio cuando se enviaron las boletas por correo a la Lista Permanente de Votación Anticipada (los votantes que solicitaron una boleta por correo y una votación anticipada en persona en las oficinas de registro del condado y otros lugares designados).

De acuerdo con la Secretaria de Estado de Arizona, Katie Hobs  “aquellos que no pueden votar por correo (por ejemplo, debido a la falta de servicio o la necesidad de adaptaciones o asistencia de idiomas), deben votar temprano en persona, donde la asistencia puede ser menor”.

Las recomendaciones de la Secretaria de Estado para la votación en persona:

• Llegue preparado. Revise y marque una boleta de muestra para poder votar rápidamente y minimizar el tiempo que necesita pasar en el lugar de votación.

• Use una cubierta para la cara.

• Traiga su propio bolígrafo al lugar de votación para minimizar el contacto con superficies que otros puedan haber tocado. Algunos lugares de votación pueden tener bolígrafos desechables, pero traer su propio bolígrafo lo ayudará a mantenerse seguro y minimizar el desperdicio.

• Manténgase al menos a 6 pies de distancia de otros votantes y trabajadores electorales siempre que sea posible (excepto para cuidadores o miembros del mismo hogar).

• Lávese las manos con agua y jabón (durante al menos 20 segundos) antes y después de votar. Si no hay facilidades para lavarse las manos, use desinfectante para manos con al menos 60% de alcohol.

• No se toque la cara. Evite tocarse los ojos, la nariz o la boca con las manos sin lavar.

 

Algunas contiendas a seguir:

Distrito 26: Athena Salman y Juan Méndez en la disputa

La actual representante estatal Athena Salman y el senador Juan Méndez se postulan para la reelección este año.

Salman se presenta con el paramédico Melody Hernández para los dos escaños de la Cámara del distrito, mientras que Méndez busca otro mandato en el Senado estatal.

La lista está haciendo campaña en una plataforma que exige, entre otras cosas, 12 semanas de licencia familiar y médica remunerada, acceso universal a la anticoncepción y abolición de la fianza en efectivo.

Pero tienen compañía; Debbie Nez-Manuel se postula para uno de los escaños de la Cámara. Es una defensora que ha trabajado en la Legislatura para crear un comité para estudiar casos de mujeres y niñas indígenas desaparecidas y asesinadas. También es miembro de la junta de Arizona Humanities.

El miembro de la junta del Distrito Escolar Primario de Tempe y el copresidente del Caucus Progresista del Partido Demócrata de Arizona, Patrick Morales, también se postula para uno de los escaños de la Cámara del distrito.

Jana Lynn Granillo está retando a Méndez en la carrera por el Senado estatal. Es veterana de la Fuerza Aérea, trabajó con el Departamento de Servicios de Salud y estuvo en la junta de la Asociación de Salud Pública de Arizona.

Isela Blanc quedó ausente de la contienda, una de las progresistas más abiertas de la Legislatura. Anteriormente estuvo con Salman y Méndez Sin embargo, el trío tuvo una pelea, y Blanc se presentó para correr contra Méndez. Finalmente decidió renunciar a otro término en el Capitolio.

Distrito 27: Tres en la pelea

La ex legisladora estatal Catherine Miranda se postula para un puesto en la Cámara de Representantes en este distrito demócrata que abarca el sur de Phoenix. Ella estuvo en la Legislatura de 2011 a 2019 y ahora quiere regresar.

Miranda dijo que “el bipartidismo es el único camino a seguir”.

Los representantes titulares Reginald Bolding y Diego Rodríguez se han apresurado a argumentar que Miranda es simplemente demasiado conservadora. Señalan que votó con los republicanos sobre la legislación sobre el aborto y respaldó al gobernador republicano Doug Ducey en 2014.

Bolding y Rodríguez han estado entre los legisladores más activos sobre la brutalidad policial.

Distrito 29, liderazgo asegurado

César Chávez y Richard Andrade se han establecido en el populoso distrito 29 que ya ha representado desde hace años y se ha ganado el respaldo de la comunidad, por lo se anticipa que dejarán fuera de la contienda al retador Teddy Castro para retener sus escaños en la Casa de Representantes sin mayor oposición.

Distrito 30, contienda de dos

Raquel Terán, quien ya tiene historia en la comunidad  junto con Robert Meza van por la reelección en el cargo.

El regreso de Arpaio

En esta contienda el candidato de más alto perfil es el exsheriff del condado más grande de Arizona, Joe Arpaio. Un hombre recordado sus posturas antiinmigrantes, su condena por desacato en un caso de perfil racial y el perdón presidencial otorgado por Donald Trump. Arpaio fue elegido sheriff por primera vez en 1992 y ocupó ese cargo hasta que perdió su reelección en 2016.

Arpaio está de regreso buscando ganar una primaria en la que compite con otros tres republicanos, entre ellos, su exjefe adjunto, Jerry Sheridan, con la esperanza ganar la revancha electoral con el actual sheriff, el demócrata Paul Penzone.

Revive Steve Montenegro

Cuando parecía que se encontraba en su mejor momento, el ex legislador estatal Steve Montenegro, considerado una persona de altos valores familiares y morales, se vio envuelto en un escándalo de sexting que involucró a un miembro del personal en el Senado estatal.

Eso fue suficiente para dejar al ministro de la iglesia por fuera de cualquier ambición política. Debbie Lesko ganó las elecciones especiales de 2018 y un escaño en la Cámara de los Estados Unidos. En ese momento parecía que la carrera de Montenegro había terminado.

Pero este año está intentando regresar y está tratando de destituir a uno de los dos titulares, los representantes Tim Dunn y Joanna Osborn, para pasar a las elecciones de noviembre.