Los funcionarios de salud estatales acaban de anunciar un conjunto de puntos de referencia que quieren ver antes de enviar a los estudiantes de Arizona de regreso al campus en medio de la pandemia de COVID-19, luego que ninguno de los condados cumple con las condiciones.

El el gobernador Doug Ducey, junto con altos funcionarios del Departamento de Servicios de Salud de Arizona y el Departamento de Educación de Arizona, elaboraron un plan llamado “Hoja de ruta para la reapertura de escuelas”, que detalla cómo los niños de Arizona podrían regresar de manera segura para las clases en persona.

El plan brinda detalles sobre cómo los niños pueden regresar de manera segura. El estado de Arizona recomienda que haya una “difusión mínima en la comunidad” para reanudar la educación en persona. Eso sería menos de 10 casos nuevos por cada 100,000 personas, menos del 5% de tasa de positividad y menos del 5% de casos de enfermedad similar a COVID.

Primero, es la calidad del plan de mitigación de la escuela, o “cómo” la escuela planea implementar estrategias para reducir la propagación de COVID-19. Este plan debe adoptarse, implementarse y publicarse en el sitio web de las agencias de educación locales antes de que puedan comenzar los servicios de apoyo en cada plantel.

El segundo es el nivel de propagación que ocurre dentro de la comunidad, o el “cuándo”.

Las autoridades estatales dicen que tanto el plan de mitigación individual de la escuela, como el grado de propagación de la comunidad, son igualmente importantes para determinar cuándo es seguro reabrir un edificio escolar. También agregan que el nivel de transmisión de COVID-19 en la comunidad es un factor importante para determinar cuándo es seguro comenzar la instrucción en persona.

“Los distritos escolares han pedido flexibilidad y trabajar con sus departamentos locales de salud pública”, dijo la Dra. Cara Christ, directora del Departamento de Servicios de Salud del estado.

“En este momento, no tenemos un Condado que cumpla con los tres puntos de referencia, por lo que es probable que pasen un par de semanas antes de recomendar que las escuelas implementen un aprendizaje híbrido o en persona”, dijo el Dr. Christ.

“Quiero dejar muy claro que todos los días Arizona se encuentra en cualquier tipo de modo de aprendizaje a distancia, es un gran revés para nuestro estado”, dijo la Superintendente de Instrucción Pública Kathy Hoffman.

Hoffman dijo que con un acceso desigual a recursos como Internet, especialmente para las zonas rurales, el aprendizaje en clase es lo mejor para los niños, por lo tanto, espera que las comunidades trabajen juntas para alcanzar estos puntos de referencia.

Dijo que a pesar de que no hay un mandato para seguirlos, ha hablado con maestros que tienen preocupaciones importantes si sus distritos intentan obligarlos a regresar cuando las condiciones aún no son seguras el 17 de agosto.

“He escuchado de muchos maestros que han dicho que planean renunciar, especialmente si van a ser forzados a un ambiente de enseñanza inseguro”, dijo Hoffman.

Por su parte, el Departamento de Salud del Condado de Maricopa no cree que el estado esté listo para las clases en persona, ya que la tasa de positividad está por encima del 5% que recomiendan y antes debería haber tres indicadores para que eso suceda.

1: Disminución de casos. 2: Una disminución en el número de pruebas positivas y 3: Baja en el porcentaje de pruebas positivas.

“Si tuviéramos que elegir una prioridad en términos de lo que está abierto y lo que está cerrado, definitivamente queremos priorizar las escuelas”.

El departamento de salud del condado no cree que el estado esté listo para el aprendizaje en persona, ya que la tasa de positividad está por encima del 5% que recomiendan (la directriz estatal para este punto de datos está entre 5% y 10%). Quieren ver caer las métricas en un lapso de dos semanas.

Hoffman ha dicho que Arizona “no se encuentra actualmente en un lugar para reanudar la instrucción tradicional en persona”.

Y varios distritos aparentemente están de acuerdo y varios distritos ya anunciaron que aplazarán el aprendizaje en persona hasta octubre.