Han sido poco más de siete meses en los cuales la economía del mundo, Estados Unidos y Arizona se ha hundido en una pesadilla que parece no tener fin por la pandemia de Covid-19, que ha obligado a cerrar comercios, parar la educación y tener en jaque a los sistemas de salud.
En todo este desastroso panorama aparece Chicanos Por La Causa para rescatar a cientos de negocios (más de 700 empresas) y mantener más de 3 mil empleos, esto a través de casi 23 millones de dólares gestionados en préstamos para estas empresas.
Bancos locales como Alliance Bank y Commerce Bank of AZ estaban procesando préstamos para pequeñas empresas a través del cierre en cuestión de días a través de Instituciones Financieras de Desarrollo Comunitario, incluyendo Chicanos Por La Causa, Inc. (CPLC) específicamente financiados cientos de préstamos PPP para empresarios de color.
Lo que ha surgido son pequeños bancos locales e Instituciones Financieras de Desarrollo Comunitario que lo revisan de manera diferente. Algunos te conocen, visitan tu negocio y entienden dónde estás y lo que es más importante quién eres. Luego abogan por ti. Esto es lo que hace que la banca local sea tan importante y es el comienzo de una industria bancaria más equitativa.
Prestamos CDFI ha estado proporcionando y abogando por el acceso al capital durante 40 años. Su papel es aún más importante hoy en día.
Creando alianzas
CPLC no podría hacerlo todo solo, por ejemplo, ha construido alianzas como con Blue Cross Blue Shield of Arizona (BCBSAZ, por sus siglas en inglés) que donó $5 millones de dólares a CPLC para proveer préstamos a través de su división de préstamos, Prestamos CDFI (Prestamos), para ayudar a los pequeños empresarios cuyas empresas han sido económicamente afectadas por la pandemia de COVID-19. Esta colaboración ayudará a CPLC a distribuir préstamos a pequeños empresarios a través del Programa de Protección de Nómina (PPP, por sus siglas en inglés) del gobierno federal.
Los $5 millones donados por BCBSAZ permitirán que CPLC Prestamos, una Institución Financiera de Desarrollo Comunitario (CDFI, por sus siglas en inglés), ofrezca préstamos PPP adicionales para que las empresas de Arizona sigan apoyando a sus empleados.
“Los pequeños empresarios están atravesando momentos muy difíciles lo que está afectando significativamente a la comunidad. Si un empleador no puede pagarles a sus empleados, las familias no pueden poner comida en la mesa, no pueden pagar sus cuentas y la economía local sufre”, dijo David Adame, presidente y CEO de CPLC. “Aunque a muchas pequeñas empresas del estado se le ha negado el acceso a capital de emergencia, estamos muy agradecidos por la alianza entre Blue Cross Blue Shield of Arizona y Chicanos Por La Causa para proveer recursos adicionales que permitirán que los pequeños empresarios sigan ofreciendo sus servicios en nuestra comunidad.”
Prestamos es un prestamista certificado por el PPP federal que proveerá financiamiento con el respaldo de BCBSAZ a los solicitantes de Arizona que satisfagan los requisitos de elegibilidad del PPP. Las compañías calificadas que tienen menos de 500 empleados pueden aplicar para un préstamo para el pago de la nómina y los servicios públicos para ayudar a mantener sus negocios a flote durante la pandemia de COVID-19. Para más detalles sobre la elegibilidad y cómo aplicar, visite prestamosloans.org/ppp.
CPLC ha estado trabajando con BCBSAZ durante más de veinte años. Aunque la organización fue fundada en Arizona, es una de las organizaciones sin fines de lucro hispanas más grandes del país y ayuda a crear comunidades más estables y saludables en todo el suroeste. CPLC empodera vidas ofreciendo un exhaustivo rango de servicios bilingües y biculturales en las áreas de salud y servicios humanos, vivienda, educación y desarrollo económico.
No solo en Arizona, también en Nevada
Fundado en 2013, el sueño de Rodríguez de ser dueño de su propio negocio se hizo realidad. Al servicio de Las Vegas, Nevada. Al ser más que dueños de negocios, Ernestina y Felipe se convirtieron en miembros activos de la comunidad, llevándolos en el camino hacia el crecimiento y una base de clientes leales.
Sin embargo, ocho años de crecimiento se detuvieron debido a COVID-19. La realidad rápidamente demostró ser muy diferente. Con el 95% de su negocio proveniente de los complejos multifamiliares, las compañías de administración de propiedades con las que contrataron, 7 Rays Heating and Cooling comenzaron a experimentar una fuerte caída en los ingresos. A medida que los ingresos de los inquilinos comenzaron a disminuir, también lo hizo el alquiler a los propietarios del complejo y, a su vez, esto afectó el pago a tiempo por los servicios que 7 Rays Heating and Cooling estaba proporcionando.
A medida que se acumulaban las facturas impagas, Ernestina decidió que para permanecer abierta y operativa, tendría que despedir a dos empleados. “Pasamos de recibir el pago dentro de un par de semanas de la facturación a que nos llevó casi dos meses obtener un pago”, recuerda Ernestina de su experiencia.
El Programa de Protección de Pagos (PPP) fue solo el recurso que necesita 7 Rays Heating and Cooling. Cuando Ernestina se enteró de los fondos disponibles, reunió toda la documentación necesaria y contactó de inmediato a su banco comercial. Esa llamada devastó aún más a Ernestina cuando se le negó la asistencia debido a la falta de fondos disponibles. A medida que los bancos y otras instituciones agotaron las cantidades disponibles para las pequeñas empresas y recibieron “no” después de “no”, Ernestina se negó a darse por vencida y siguió buscando ayuda.
Cuando se enteró de Prestamos y de cómo estábamos ayudando a las pequeñas empresas con el proceso de solicitud, rápidamente presentó su solicitud en línea. Una vez que se presentó la solicitud, el resto de este proceso, que de otro modo sería confuso, se realizó sin problemas. “Fue genial trabajar con Sidra; revisamos la solicitud inicial del banco y tuvimos mucho papeleo. Sidra siempre estuvo en contacto con nosotros, fue fácil trabajar con ella y completar el proceso”, dijo Ernestina.