Inicio General CPLC presente en lo más difícil de la pandemia

CPLC presente en lo más difícil de la pandemia

Sarah Alvarado es otra persona más a la cual la pandemia del Covid-19 ha metido en problemas, su proyecto profesional se echó a perder y ahora ante la falta de ingresos ha tenido que buscar apoyos para salir adelante.

Luego de 16 años en las aulas como maestra, Sarah empezó a estudiar de nuevo y obtuvo un doctorado en filosofía, del cual se graduó en mayo pasado.

“Fueron seis años de largo trabajo, mi objetivo es ser investigadora de programas educativos, mi proyecto era graduarme y trabajar en la Universidad Estatal de Arizona”, recordó.

No obstante, al cerrarse muchas actividades en el estado por la pandemia, Alvarado recibió la última mala noticia cuando luego de prácticamente ser aprobada en una entrevista de trabajo se le informó que la Universidad había congelado su presupuesto.

“Se me ha hecho muy difícil, terminé mi contrato, siete horas a la semana, desde junio por primera vez en mi vida no sabía ni que hacer, me animaron a buscar ayudar de desempleo, ya que en julio bajé a 200 dólares a la semana mis ingresos”, recordó.

“Nunca me imaginé estar tan preparada pero a la vez con tantos apuros”, indicó.

No obstante se enteró a tiempo del programa de ayuda para cubrir gastos de rentas por parte del gobierno de Phoenix y Chicanos Por La Causa (CPLC), donde participan además otras organizaciones.

Alvarado señaló que fue fácil el proceso de solicitar pero si habría que tener en cuenta a las personas que no son muy diestras en el manejo de la computadora.

“Difícil no fue, pero siempre trato de tener conciencia, una persona que no sabe manejar a la computadora, ni acceso al internet, con grupos de investigación para mi es lo básico, para mi fue fácil, creo que para una persona que no sepa usar la computadora no sería, hice una larga explicación”, dijo.

“Estoy extremadamente agradecida con CPLC, por ahorita es una almohadita, puedo respirar porque estoy esperando entrevistas, enviando aplicaciones, espero en Dios, que voy a tener que estar, puedo regresar a enseñar kínder si lo tengo que hacer”, indicó.

Otros programas

Víctor Contreras, Director de Fuerza Laboral de CPLC, recordó que CPLC fue elegida como una de las ocho organizaciones por la Ciudad de Phoenix para dotar de fondos de hasta por 3000 dólares para personas que se vieran necesitadas para cubrir sus gastos de renta, gas, agua, energía eléctrica, entre otros.

Contreras recordó que fueron cerca de 500 personas las aprobadas con estos apoyos que fueron en total de 3,300 dólares en promedio por personas. Los fondos para este programa ya no están disponibles.

“Lo que sigue es que las personas deben de llamar a sus diputados y senadores en Arizona para que aprueben más apoyos de este tipo”, aseguró.

Para mayor información sobre otros programas de apoyo, a través de Fuerza Laboral de CPLC las personas pueden hablar al teléfono (602) 900-0606. O bien entrar al sitio CPLC.org/conexiones, en donde hay orientación para recursos por parte de CPLC en esta pandemia.