Inicio General Incomoda a conservadores

Incomoda a conservadores

Muchos miembros de iglesia de Arizona no comulgan con hechos de Trump

Yasser Sánchez.

Muchos miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días están profundamente incómodos con la inclinación del presidente Donald Trump por el lenguaje soez, su tendencia a meterse con sus enemigos y su política exterior aislacionista.

Eso podría marcar la diferencia en Arizona, un estado potencialmente fundamental en las elecciones de 2020 y hogar de una población considerable de miembros de la iglesia.

Los miembros de la fe como grupo son abrumadoramente conservadores y muchos siguen siendo leales a Trump, pese a que sus hechos no son precisamente plausibles, pero las deserciones podrían importar en una elección cerrada.

Como ejemplo está Yasser Sánchez, activista y abogado de inmigración, quien ha trabajado dos veces para derrotar las candidaturas demócratas, entre sus compañeros miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Pero ahora, el republicano de toda la vida se encuentra en la posición contraria a Trump, una decisión que había anunciado desde meses atrás al declararse independiente, pero que a pocos meses de la elección es cuando verdaderamente importa.

“Se nos enseña a ser constantes, a ser básicamente lo opuesto a la forma en que él ha vivido su vida, pero como republicanos también hemos visto que Trump no representa los ideales del partido que ha quedado prácticamente secuestrado”, dijo Sánchez.

La opinión de Sánchez no es tan inusual como le gustaría a la campaña de Trump.

Si bien muchos votantes religiosos de tendencia conservadora lo apreciaron hace mucho tiempo, la inclinación de Trump por el lenguaje soez choca con la cultura de la iglesia que enseña la modestia y el autocontrol, tampoco le ayuda su disputa con el senador Mitt Romney, republicano por Utah, e importante miembro de esa iglesia.

La posición de Trump se ha desplomado en varios estados fundamentales como Arizona, donde los miembros de la fe representan el 6% de la población, sobre todo el Condado de Maricopa, donde los republicanos han luchado por mantenerse firmes en la era Trump.

Las señales de descontento son claras: más de 200 personas que se identificaron como republicanos que pertenecen a la iglesia publicaron una carta abierta declarando su oposición a Trump y llamándolo “la antítesis de todo lo que cree la comunidad de los Santos de los Últimos Días”.

Trump ganó Arizona en 2016 por 91,000 votos y hay alrededor de 436,000 Santos de los Últimos Días en el estado, con familias jóvenes, ubicadas principalmente Gilbert, Chandler y Mesa.

“Desde que somos jóvenes se nos enseña, como a todos los cristianos, que se supone que debemos amar a Dios y a nuestro prójimo y no veo que eso suceda en este momento. Solo veo que el país está más dividido y lo más importante en este momento es unificar el país”, finalizó Sánchez.

Muchos religiosos consideran que Trump está amenazando a las instituciones gubernamentales y la Constitución, además de promover un lenguaje que incita al odio y al divisionismo, eso sin contar su fallida respuesta ante la emergencia de salud en la pandemia del COVID-19, que ha causado más de 160,000 muertes en el país.