Inicio General La voz para la salud de los hispanos

La voz para la salud de los hispanos

Johana Molina, ha sido clave en del Departamento de Salud en el Condado de Maricopa

Aunque los casos por Covid-19 en Arizona muestran una disminución, otra prueba de fuego se asoma para la entidad con el regreso a clases, donde ya en algunas escuelas se han reportado casos postivos.

Jhoana Molina, vocera del Departamento de Salud en el Condado de Maricopa estará presente este jueves 27 en el programa de Prensa Arizona Live, para hablar sobre las medidas de seguridad, el seguimiento a los casos de Covid-19 en el Condado, entre otros tópicos de gran importancia para la comunidad.

Jhoana Molina es la actual directora de información de habla hispana del Departamento del Condado de Maricopa de Salud Pública, así como el Coordinadora de Poblaciones de Difícil Acceso.

Su amplia experiencia en medios impresos, radio y televisión en el mercado español le ha permitido comunicarse de manera eficaz con la minoría más grande de Arizona, la comunidad hispana, especialmente durante emergencias, pandemias o problemas de salud importantes.

Una de sus funciones principales es romper barreras y educar a las poblaciones vulnerables sobre los programas de salud pública y asociarse con organizaciones comunitarias y medios de comunicación para prepararse para emergencias como la pandemia de gripe H1N1 de 2009.

Como resultado de esta pandemia en 2009, creó un llamada Building Bridges to Health para reunirse cada dos semanas por teleconferencia para discutir temas que afectan a nuestra diversa comunidad. Esta red incluye organizaciones sin fines de lucro, consulados, agencias gubernamentales y religiosas. Uno de los objetivos de esta red es llegar y una vez al año crear un evento para la comunidad, una Exposición de Preparación y Bienestar.

Esta exposición existe desde 2008 y ofrece recursos y exámenes de salud gratuitos. Además, algunas otras formas de acercarse a la comunidad son a través de los segmentos de salud de PSA, TV, radio y redes sociales, campañas de inmunización y capacitaciones.