Inicio General Local Los mitos de la pandemia

Los mitos de la pandemia

conecta

Arizona poco a poco toma control de la pandemia. Hay menos de mil casos reportados diarios y las muertes disminuyen paulatinamente, pero la pandemia no se ha terminado. Con el regreso presencial a la escuela, la reapertura paulatina de negocios y más personas en la calle, podría haber un segundo brote; ya ha pasado en otros lugares del mundo.

 

En un afán de tratar de minimizar el contagio, muchos están abusando del uso de los desinfectantes. No solo los alteran, también los consumen como no deberían poniendo en riesgo su salud. Esta semana les traemos algunos de los mitos más populares de los productos que se usan para sanitizar y matar el virus en algunas superficies. 

 

Mito: El virus se muere si limpio mi cuerpo con toallitas húmedas desinfectantes

¡Falso! No uses aerosoles ni toallitas desinfectantes sobre la piel porque pueden provocar irritación cutánea y ocular. Los aerosoles y toallitas desinfectantes no están destinados a usarse en humanos o animales. Los aerosoles y toallitas desinfectantes están destinados a usarse sobre superficies duras, no porosas.

 

Mito: El desinfectante es más efectivo si se toma

¡No! Si ingieres desinfectante para manos, llama al centro de control de intoxicaciones o a un profesional médico de inmediato. Tu vida podría estar en peligro. 

 

Mito: Si le echas alcohol a tu desinfectante de manos funciona mejor

No. Añadir alcohol a un desinfectante para manos que no contiene alcohol existente es probable que resulte en un producto ineficaz. La FDA también ha emitido guías para la preparación temporal de determinados productos desinfectantes para manos a base de alcohol por parte de empresas durante la emergencia de salud pública de COVID-19. Estas políticas temporales no se extienden a productos que no contienen alcohol en este momento.

Mito: Los túneles desinfectantes son eficaces contra el coronavirus

La FDA no recomienda rociar a los humanos con desinfectantes aerosolizados. En la actualidad no existen datos para demostrar que este método sea eficaz para tratar o reducir la propagación del COVID-19.

La Organización Mundial de la Salud tampoco recomienda el uso de los túneles ni de los cuartos o cubículos desinfectantes.

Si tienes preguntas, nosotros te ayudamos a encontrar las respuestas. Envíanos un mensaje de texto al 602-775-8989 o manda un correo a conectaarizona@gmail.com. Además, te invitamos a que nos acompañes de lunes a viernes, de 2:00 a 3:00 de la tarde, en la Hora del Cafecito en el grupo de WhatsApp de Conecta Arizona, para conversar de las noticias y los recursos que podrían ayudarte durante la pandemia. 

Fuentes: FDA, CDC y OMS