ARIZONA – El regreso a clases ha comenzado en Arizona. Muchos distritos escolares llevan un par de semanas con la instrucción a distancia y otros cuantos apenas se prepara para que el año académico inicie. Ninguno ofrece aún la modalidad de clases en persona, pero esta podría ser una posibilidad no tan lejana si los casos de coronavirus continúan a la baja en el estado.
En agosto, por primera vez durante el verano, los números de contagios disminuyeron drásticamente e incluso hay días en que los reportes no llegan al millar. Lo mismo pasa con las muertes, que cada vez son menos. Esto es un buen indicador, pero no es definitivo. La desinformación sigue propagándose; por eso continuamos identificando los mitos para proveer información verificada de la pandemia.
Mito: El coronavirus no es nuevo, vi su nombre en productos el año pasado
El término novel coronavirus hace referencia a un nuevo tipo de coronavirus que no se había detectado anteriormente. El coronavirus es una familia de virus y la razón por la cual es posible que las personas hayan visto “coronavirus humano” en las etiquetas es porque se refiere a cepas anteriores del virus.
Mito: Vacuna contra influenza protege contra el coronavirus
No. Esta vacuna no brinda protección contra el nuevo coronavirus, porque este es tan nuevo y diferente que necesita su propia vacuna. Expertos del mundo trabajan en ella.
Mito: El aceite de ajonjolí impide que el nuevo coronavirus ingrese al cuerpo
No. El aceite de ajonjolí o sésamo no mata al nuevo coronavirus. Hay algunos desinfectantes químicos que pueden matar el Covid-19 en las superficies, pero el aceite no cumple con esa función.
Mito: Una buena nutrición puede prevenir el coronavirus*
Las personas no pueden prevenir la infección causada por el coronavirus por medio de la alimentación. Sin embargo, un estilo de vida saludable que incluya una dieta balanceada es muy importante para mantener fuerte el sistema inmunológico contra el ataque del virus.
Mito: El desinfectante de manos es mejor que el jabón
Tanto el desinfectante para manos como el lavado de manos son útiles para prevenir la propagación de COVID-19, pero los CDC recomiendan el lavado de manos como primera opción. La mejor manera de limpiarse las manos es lavarse con agua y jabón durante 20 segundos. Si no hay agua y jabón disponibles, puede usar un desinfectante de manos que tenga al menos un 60% de alcohol. El agua y el jabón son lo mejor porque llegan a áreas de las manos a las que no siempre puede llegar el desinfectante de manos. Además, el desinfectante de manos no puede limpiar las manos visiblemente sucias.
Si tienes preguntas, nosotros te ayudamos a encontrar las respuestas. Envíanos un mensaje de texto al 602-775-8989 o manda un correo a conectaarizona@gmail.com. Además, te invitamos a que nos acompañes de lunes a viernes, de 2:00 a 3:00 de la tarde, en la Hora del Cafecito en el grupo de WhatsApp de Conecta Arizona, para conversar de las noticias y los recursos que podrían ayudarte durante la pandemia.
Fuentes: OMS, CDC y Hechos del Covid-19