El Tribunal Superior del Condado de Maricopa eliminó una iniciativa de votantes de la boleta electoral de noviembre que habría aumentado los impuestos a los ricos en Arizona para ayudar a impulsar la financiación de la educación.
Un juez dictaminó que la descripción de 100 palabras sobre las peticiones para la Ley de Invertir en Educación era inexacta.
Los opositores alegaron que los patrocinadores pagaron ilegalmente por la recolección de firmas y que el resumen de la iniciativa adjunto a las hojas de petición no estableció claramente el tamaño completo y el alcance del aumento de impuestos.
El grupo que presentó la demanda también alegó que los patrocinadores de la iniciativa engañaron a los casi 436,000 votantes que firmaron peticiones para calificar la medida para la boleta.
La iniciativa propuesta, respaldada por muchos educadores y el sindicato de maestros del estado, habría impuesto un recargo de impuestos del 3.5% sobre los ingresos superiores a $ 250,000 para un individuo o superiores a $ 500,000 para parejas. Su objetivo era recaudar alrededor de $ 940 millones al año para las escuelas.
“Esta fue la decisión correcta. Como dejamos en claro, todo el proceso de los proponentes del aumento de impuestos, desde la recopilación de firmas hasta su resumen de 100 palabras, fue defectuoso y engañoso”, dijo Jaime Molera, el líder de la campaña contra la iniciativa, en un comunicado.
“Sin embargo, quizás lo más preocupante es que su política propuesta habría hecho un daño tremendo a la economía de Arizona y las pequeñas empresas del estado durante un momento particularmente desafiante”, agregó.
La iniciativa fue la última consecuencia de una huelga de maestros hace dos años que destacó los bajos salarios para los educadores y un lento repunte de los recortes presupuestarios promulgados durante la Gran Recesión.
La huelga aseguró salarios más altos para los maestros, pero muchos grupos de interés en educación dijeron que se quedó corto.
El grupo dirigido por Molera también evitó que una iniciativa similar de Invest in Education llegara a la boleta electoral en 2018.
Los líderes de la iniciativa Invest in Education ya han dicho que apelarán la decisión del tribunal.
“La lucha no ha terminado”, dijo el grupo en Twitter.
El juez de la Corte Superior del Condado de Maricopa, Christopher Coury, decepcionó a 1,1 millones de estudiantes de K-12 en Arizona con su activismo judicial. Invest in Education está apelando esta decisión, y necesitamos su apoyo. Obtenga más información y considere donar para respaldar la apelación: investined.com/appeal, advirtieron
“Envío amor y fuerza a todos los maestros, padres y comunidad que durante el pico de una pandemia global recogieron más de 400 firmas para asegurar que nuestras escuelas sean financiadas plenamente a través de la iniciativa InvestInEd. Es decepcionante que la iniciativa se retire de la boleta”, dijo la diputada Raquel Teran.
“Los votantes enviaron un fuerte mensaje, una vez más, quieren una inversión seria en educación. No se equivoquen, los obstáculos al proceso de iniciativa establecido por el Partido Republicano son equiparables a la supresión del voto. Debemos ganar la mayoría en noviembre. Y la decisión de hoy debe ser apelada”, finalizó.