Bienvenidos a una clase de física. Christopher Nolan sorprende nuevamente con este filme al orquestar una serie de elementos visuales y científicos a un nivel superior y podemos decir que Nolan dirige una sinfonía con una partitura escrita en 1967 por el físico James Maxwell.

En específico podemos decir que TENET es una representación de la segunda ley de la termodinámica ideada por el físico Maxwell y esta sinfonía se centra en la teoría del Demonio de Maxwell, que define la irreversibilidad de los procesos neutrales.

Para entender la teoría, es necesario ver este gráfico:

A y B son dos gases a diferentes temperaturas, cuando se abre la puerta la temperatura más alta será separada por el Demonio de Maxwell’s haciendo que trabaje a una velocidad mayor violando la segunda ley de la termodinámica. 

Ahora, pasemos al tema principal de la película: Nolan, define la teoría en un dominó sobre la línea una línea de tiempo, es decir, la visualización de una vertiente del tiempo reversible en la cual podemos viajar y manipular elementos a beneficio de un demente que pretende destruir el mundo.

Podríamos decir que Nolan lleva a la pantalla una representación de una combinación de agentes supersecretos contra el malvado que amenaza al mundo y si sabemos que a toda acción corresponde una reacción, el público en general tendrá una reacción similar al Demonio de Maxwell, haciendo que nuestras mentes trabajen más rápido separando los elementos visuales de una trama una poco complicada.

Hagamos más claro este enredo, dentro de la película encontraremos una cámara de tiempo que es conectada por una puerta a la cual le llamaremos “La Puerta del Demonio” (por la teoría de Maxwell’s).

Ambos lados tienen direcciones opuestas y esta cámara permite que los personajes de la película tengan la capacidad de mezclarse tal cual como lo muestra la gráfica, y como dato curioso la representación dentro de la misma son los colores azul y rojo y estos colores también juegan un papel muy importante dentro del filme, así que pongan mucha atención a ellos.

La magia cinematográfica se eleva aun más cuando personajes del lado A , interactúan con personajes del lado B. Ejemplo: una pelea entre un personaje del lado A  vs un personaje del lado B. Si A tira un golpe, el personaje reversible primero tendrá la reacción antes de recibir ese golpe, o si Alguien hace un disparo, puede ser que primero visualicemos la ojiva saliendo del orificio de una pared.

En términos coloquiales Nolan para diferenciar personajes A de  B , tendrán que utilizar máscaras de gas  ya que el oxigeno de ambos mundos es un elemento no reversible .   

Y no podemos dejar fuera otro elemento clave para disfrutar la magia de Nolan.

Si ya habíamos hablado de una sinfonía, porque no tocar el tema principal de la película que esta a cargo del compositor Ludwig Goransson ganador de Oscar por componer el tema de la película “Black Panther”. 

Sin lugar a duda los efectos de sonido y la música son considerados protagonistas ante los oídos del publico teniendo una reacción mayor a la acción que se ve en pantalla.

Ya por último la palabra palíndromo define a una palabra o una oración que puede leerse en ambos sentidos por igual. Por lo que el nombre de la película “TENET” tiene la capacidad de ser reversible.

No puedes desaprovechar la oportunidad de verla en una sala de cine, ya que apreciar la cinematografía, el sonido, y la ambientación es digna de tener una duración de 2:30 horas y te hará olvidar totalmente la realidad de una pandemia que ha mermado la industria de entretenimiento.