En ésta foto de archivo, la juez Ruth Bader Ginsburg, que falleció el viernes, habla en el funeral de su colega Antonin Scalia, en 2016; en aquél entonces los senadores republicanos afirmaron que no se debería reemplazar un juez de la Corte Suprema en año electoral.

Tras la muerte del juez Antonin Scalia, afirmaron que no se debería sustituir en un año electoral por tradición, pero sobre todo por respeto al pueblo estadounidense y ética; pero entonces el presidente era el demócrata Barak Obama.

Ahora tras la muerte de la juez progresista Ruth Bader Ginsburg, Donald Trump se apresura a llenar la vacante y para ello ha instruido a los senadores rojos confiando en que con su mayoría podrá tomar el control de la máxima esfera de justicia en el país.

¿Los senadores se mantendrán fieles a su palabra de hace algunos años o serán fieles aliados de Trump?

La senadora republicana, Lisa Murkowski de Alaska, se unió a la senadora Susan Collins de Maine para oponerse a los esfuerzos por ocupar el puesto de Ginsburg antes de que se elija al próximo presidente.

Se necesitan cuatro republicanos para romper filas y mantener al nominado de Trump fuera de la cancha. La atención se centró rápidamente en el senador Mitt Romney de Utah, quien votó para condenar a Trump por un cargo de juicio político, y el senador Chuck Grassley de Iowa, ex presidente del Comité Judicial.

Solo un recordatorio para los Senadores: Si Trump gana en noviembre, entonces que así sea. Pero si 9 meses del juez Antonin Scalia, fueron demasiado pronto, con más razón 2 meses del fallecimiento de la juez Ruth Bader Gingsburg.

2016, Sen. Ted Cruz (R-Texas):

“Han pasado 80 años desde que una vacante en el Tribunal Supremo fue nominada y confirmada en un año electoral. Hay una larga tradición que no hagas esto en un año electoral”.

2018, Sen. Lindsey Graham (R-S.C.):

“Si una apertura llega en el último año del mandato del Presidente Trump, y el proceso primario ha comenzado, esperaremos a las próximas elecciones”.

2016, Sen. Marco Rubio (R-Fla. ):

“No creo que deberíamos seguir adelante con un candidato en el último año del mandato de este presidente, yo diría aún si fuera un presidente republicano”.

2016, Sen. David Perdue (R-Ga. ):

“El mismo equilibrio de la corte más alta de nuestra nación está en grave peligro. Como miembro del Comité Judicial del Senado, haré todo lo que esté en mi mano para animar al presidente y al liderazgo del Senado a no iniciar este proceso hasta que tengamos noticias del pueblo estadounidense”.

2016, Sen. Chuck Grassley (R-Iowa):

“Una cita de por vida que podría afectar dramáticamente a las libertades individuales y cambiar la dirección de la corte durante al menos una generación es demasiado importante para estar atascado en la política. No se debería negar una voz al pueblo estadounidense”.

2016, Sen. Thom Tillis (R-N.C.):

“La campaña ya está en marcha. Es esencial para la institución del Senado y para la misma salud de nuestra república no lanzar nuestra nación a una batalla de confirmación partidista y divisiva durante el mismo tiempo el pueblo estadounidense está emitiendo sus votos para elegir a nuestro próximo presidente”.

2016, Sen. Richard Burr (R-N.C.):

“En este año electoral, el pueblo estadounidense tendrá la oportunidad de tener su opinión en la dirección futura de nuestro país. Por esta razón, creo que la vacante dejada abierta por el juez Antonin Scalia no debería llenarse hasta que haya un nuevo presidente”.

2016, Sen. Roy Blunt (R-Mo. ):

“El Senado no debería confirmar una nueva justicia de la Corte Suprema hasta que tengamos un nuevo presidente”.

2016, Sen. Cory Gardner (R-Col. ): “Creo que estamos demasiado cerca de las elecciones. El presidente elegido en noviembre debería ser el que toma esta decisión”.

2016, Sen. Rob Portman (R-Ohio):

“Creo que lo mejor para el país es confiar en el pueblo estadounidense para que ponga en cuenta quién debería hacer una cita de por vida que podría reformar la Corte Suprema durante generaciones. Esto no sería inusual. Es práctica habitual que el Senado deje de actuar en los nombramientos de por vida durante el último año de un mandato presidencial, y han pasado casi 80 años desde que se permitió a cualquier presidente llenar inmediatamente una vacante que surgió en un año de elecciones presidenciales”.

2016, Sen. Ron Johnson (R-Wisc. ):

“Estoy firmemente de acuerdo en que el pueblo estadounidense debe decidir la dirección futura de la Corte Suprema por sus votos para presidente y el partido mayoritario en el Senado de los Estados Unidos”.