Sin temor a equivocarnos, el solamente escuchar la palabra cáncer pareciera traer consigo de manera invariable una segura sentencia de muerte. Y aunque en el campo de la medicina cada día se avanza más en el combate a esta enfermedad, la mejor “arma” contra este padecimiento siguen siendo la prevención y detección temprana.
Hace apenas unas semanas, el mundo se estremeció con el anuncio de la muerte del popular actor Chadwick Boseman, un talentoso joven (apenas 43 años al momento de su fallecimiento) protagonista de múltiples películas entre ellas “Black Panther”, cinta en la que Boseman, da vida a un superhéroe “T’Challa “ de la franquicia de Marvel.
La causa de su fallecimiento según informó su propia familia, cáncer de colon.
Nuestro “As” bajo la manga
Cuando se trata de cáncer colorrectal, el síntoma más común es NINGÚN síntoma, por eso se le llama el asesino silencioso. El cáncer colorrectal es el tercer cáncer más diagnosticado en los Estados Unidos, y los cánceres de colon y colorrectal son la segunda causa principal de muerte por cáncer los Estados Unidos.
El riesgo de desarrollar cáncer colorrectal durante la vida según la Asociación Americana del Cáncer (AAC), es aproximadamente uno de cada 23 para los hombres y uno de cada 25 para las mujeres. La AAC estima que unas 147,950 personas serán diagnosticadas con cáncer colorrectal y hasta 53,200 personas morirán a causa de él este año. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), el cáncer colorrectal es la cuarta causa principal de muertes relacionadas con el cáncer entre los hispanos en el estado de Arizona.
A pesar de las altas estadísticas, todavía tenemos un “As” bajo la manga. Con un examen médico oportuno, el cáncer colorrectal es uno de los tipos de cáncer más prevenibles. Si el cáncer colorrectal se detecta lo suficientemente temprano, todavía existe una alta probabilidad de que el tratamiento tenga éxito. Es por eso que hacerse una prueba de detección es esencial: literalmente, podría salvarle la vida.
Según los CDC, los exámenes de detección o las pruebas de detección deben comenzar a los 50 años tanto para hombres como para mujeres. Las personas con factores de riesgo más altos, como antecedentes familiares de cáncer de colon, deben considerar hacerse la prueba a una edad más temprana.
“El cáncer de colon se puede prevenir al realizan un examen (colonoscopia) y encontrar crecimientos de pólipos (precancerosos) y extirparlos (removerlos)”, señaló Kalvin Ulloa, Supervisor de Mejora de Calidad de Equality Health.
“A veces, no hay síntomas cuando el tumor está creciendo, por lo que es importante realizarse la prueba de detección. Los síntomas incluyen sangre en las heces, dolor en el abdomen o cambio en el tamaño de las heces fecales”, dijo Ulloa.
Detección temprana es de vital importancia
Cuando el cáncer colorrectal se descubre en una etapa temprana, antes de que comience a diseminarse, la probabilidad de supervivencia de cinco años es aproximadamente del 90%. Sin embargo, solo alrededor de cuatro de cada 10 casos de cáncer colorrectal se detectan en esta etapa. Cuando el cáncer se disemina desde el colon o el recto, las posibilidades de supervivencia son mucho menores, según la AAC.
Desafortunadamente, 1 de cada 3 personas en los Estados Unidos que requiere someterse a las pruebas de detección del cáncer colorrectal nunca lo ha hecho. Si tiene 50 años o más y aún no se ha realizado una prueba de detección, programe una prueba hoy mismo. Si a sus padres, hermanos u otros familiares cercanos les han diagnosticado cáncer colorrectal, hable de inmediato con su médico para que pueda explicar su riesgo de contraer esta enfermedad y programar o realizar cuanto antes una prueba de detección.
Es importante destacar que dentro de red de proveedores de salud de Equality Health existen profesionales médicos que cuentan con los recursos para la detección del cáncer colorrectal. Así mismo en todos los consultorios e instalaciones médicas se están tomando las medidas de higiene preventivas para que usted puede ir con toda tranquilidad a su revisión médica.
La familia de Chadwick Boseman informó que el actor tuvo un diagnóstico en etapa tardía de cáncer de colon en etapa III en 2016 y, a pesar de “innumerables cirugías y quimioterapia”, el cáncer progresó.
Actúe hoy porque mañana puede ser demasiado tarde.