El Departamento de Salud Pública del Condado de Maricopa (MCDPH, por sus siglas en inglés) se está embarcando en una investigación para estimar cuántas personas en el condado de Maricopa han sido infectadas con COVID-19, además de aquellas que han tenido un diagnóstico positivo en la prueba de COVID-19.
Este proyecto, realizado en asociación con la Universidad Estatal de Arizona (ASU) y la Clínica Mayo, recolectará muestras de voluntarios en 29 comunidades en todo el condado para estimar cuántas personas tienen actualmente anticuerpos contra COVID-19.
“Sabemos que, especialmente al principio de la pandemia, no todos los infectados se sometieron a la prueba. También sabemos que alrededor del 40% de las personas infectadas con COVID-19 nunca desarrollan síntomas y es posible que no se incluyan en nuestro recuento de casos”, dijo Marcy Flanagan, directora ejecutiva de MCDPH.
“Al realizar esta encuesta serológica, tendremos una mejor estimación de cuántas personas en todo nuestro condado tienen los anticuerpos contra COVID-19 y cuántas personas deben vacunarse para alcanzar la inmunidad comunitaria”.
La inmunidad comunitaria, también conocida como inmunidad colectiva, es cuando suficientes personas en una población son inmunes a una enfermedad para que la enfermedad no se pueda propagar de manera eficiente.
MCDPH y ASU trabajaron con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para implementar un método de muestreo de un pequeño número de hogares en comunidades específicas que representarían a todo el Condado de Maricopa.
“Esta investigación proporcionará a la salud pública información realmente importante para ayudarnos a comprender cuándo podemos recomendar relajar el distanciamiento social y otras estrategias como los requisitos de máscaras y en última instancia, utilizaremos la información para ayudarnos a todos a volver a la normalidad de manera segura”, agregó Flanagan.
Los residentes de las 29 comunidades seleccionadas recibirán un colgador de puerta la próxima semana para notificarles de su elegibilidad para participar, informarles de los objetivos del proyecto, lo que implica y brindar una forma de obtener más información. Los voluntarios de MCDPH y ASU visitarán esas comunidades entre el 12 y el 20 de septiembre de 2020 para invitar a los residentes a participar en la prueba de anticuerpos gratuita para la encuesta serológica.
Si están interesados, los residentes podrán responder preguntas sobre su salud y exposiciones previas al COVID-19 fuera de su hogar o en una clínica móvil. Luego, se recolectará una muestra, que Mayo Clinic analizará en busca de anticuerpos COVID-19.
Los participantes recibirán los resultados de sus pruebas por teléfono dentro de los 7-14 días posteriores a su participación y toda la información se mantendrá confidencial y ninguna entidad gubernamental fuera de la salud pública recibirá información recopilada en la encuesta serológica.
El condado de Maricopa destruirá cualquier muestra recolectada después de que se analice la información y la información nunca se divulgará con información de identificación.
Para mantener seguros a los voluntarios y residentes, los voluntarios usarán equipo de protección personal (PPE), no pedirán ingresar a las casas de los residentes y seguirán los protocolos de seguridad.