Johnson & Johnson (JNJ) anunció el miércoles que su candidata a vacuna contra el coronavirus había entrado en una de las últimas fases clínicas, convirtiéndose en la cuarta empresa en hacerlo en la búsqueda global de una inoculación eficaz de COVID-19.

El gigante farmacéutico, cuyo candidato es un participante tardío en la etapa de desarrollo de la Fase 3, anunció previamente su candidato de dosis única. Sin embargo, el tratamiento de JNJ difiere en aspectos clave de los que están desarrollando Moderna (MRNA), Pfizer (PFE) y Novavax (NVAX), y tendrá más de 60.000 participantes en todo el mundo. La noticia ayudó a impulsar los mercados en la acción previa al mercado.

Si bien dos de los pioneros en EE. UU. Emplean tecnología de ARNm, el enfoque de J&J es más similar al de AstraZeneca (AZN), que ha detenido los ensayos en los EE. UU. Después de una enfermedad inexplicable en un participante en el ensayo del Reino Unido. Si bien el Reino Unido ha reanudado su juicio de fase 3, Estados Unidos continúa investigando.

El candidato de J&J no necesita las mismas temperaturas de congelación para el almacenamiento que hacen que la distribución de los dos candidatos principales sea un desafío. La tecnología del vector de adenovirus requiere refrigeración, pero a una temperatura normal que utiliza la infraestructura de vacunas existente, lo que es un buen augurio para la distribución y producción mundial.

Los ensayos de J&J, realizados en colaboración con el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, se suman a una cartera creciente de candidatos a la inoculación de COVID-19 en los EE. UU. Que se están desarrollando a un ritmo récord.

“Cuatro candidatos a la vacuna COVID-19 se encuentran en pruebas clínicas de fase 3 en los Estados Unidos poco más de ocho meses después de que se identificara el SARS-CoV-2”, dijo el director del NIAID, Anthony Fauci, en un comunicado.

“Esta es una hazaña sin precedentes para la comunidad científica, posible gracias a décadas de progreso en la tecnología de vacunas y un enfoque estratégico coordinado en el gobierno, la industria y el mundo académico”, agregó.

Por separado, el Reino Unido anunció que comenzará los primeros ensayos de desafío humano del mundo, o la infección intencional de individuos con Covid-19, a principios del próximo año. El ensayo financiado por el gobierno incluye a 2.000 voluntarios potenciales y se basa en el remdesivir antiviral de Gilead Sciences (GILD) para controlar cualquier reacción negativa. Remdesivir ha sido el único antiviral hasta la fecha en recibir autorización de uso de emergencia contra el virus en los EE. UU.

Mientras tanto, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de EE. UU. Se están preparando para la distribución de cualquier candidato que se pruebe que es seguro primero, habiendo notificado a los estados que se preparan para tal evento.

El miércoles, los CDC anunciaron que otorgarán $ 200 millones a 64 jurisdicciones que participan en el acuerdo de cooperación existente de inmunizaciones y vacunas para niños. Ese programa, que comenzó en 2008, ha desembolsado más de $ 4.1 mil millones en esfuerzos para garantizar la inmunización de los niños en los EE. UU.

“Con estos $ 200 millones en fondos nuevos, las jurisdicciones pueden desarrollar y actualizar planes para la eventual distribución y administración de vacunas seguras y efectivas que ayudarán a poner fin a esta pandemia”, Sec. Salud y Servicios Humanos de EE. UU. (HHS). Alex Azar dijo en un comunicado.