La fiscal del Condado de Maricopa, Allister Adel, llegó de manera nerviosa a la sala de conferencias y después de un discurso que sonó a justificación, informó que no se levantarían cargos en contra George Cervantes, agente del Departamento de Seguridad Pública de Arizona (DPS, por sus siglas en inglés), en el caso donde ultimó al joven de color Dion Johnson, en un hecho de tránsito.

A final de cuentas Adel dijo que no había nada que hacer, al no existir una cámara corporal en el agente Cervantes y solo se contó con la versión del oficial y la de varios testigos que circulaban por la Autopista 101.

Sin duda pone en la palestra las siguientes preguntas: ¿Hay justicia para todos? ¿La justicia es ciega?

Adel ha tenido que lidiar en un verano que ha sido de pesadilla para su gestión con varios casos, pero principalmente con los de James Porter García, quien fue acribillado por policías del Phoenix cuando se encontraba adentro de un vehículo afuera de su casa en Maryvale en el mes de junio.

Hace unos meses también dio a conocer que no se levantaban cargos en contra del agente policiaco que dio muerte al adolescente Antonio Arce en Tempe, otro hecho que levantó la indignación de la comunidad.

Aparentemente en todos los casos la Fiscal del Condado se ha puesto del lado de las fuerzas del orden, lo que la pone en el escutrinio en un año de elecciones y con su cargo en juego.

La muerte de Dion Johnson a manos de las fuerzas del orden se produjo el mismo día en que un oficial de policía de Minneapolis estranguló a George Floyd momentos antes de que muriera el hombre negro de 46 años.

La muerte de Floyd provocó protestas a nivel nacional y el nombre de Johnson ha sido dicho por miles en protestas a nivel local para exigir justicia.

En la conferencia, Adel dijo que Cervantes actuó en defensa propia y que la evidencia en el caso de homicidio, que fue investigado por el Departamento de Policía de Phoenix, mostraba que Cervantes estaba justificado al usar fuerza física letal.

Merecen algo mejor

Julie Gunnigle, la demócrata que se postula para derrocar a Adel en noviembre, se disculpó con Erma Johnson en la conferencia de prensa.

“Usted, su hijo y su familia se merecen mucho mejor”, dijo Gunnigle.

Aseguró que si es elegida, no tendrá fiscales que normalmente colaboran con las agencias de aplicación de la ley en casos penales para revisar los casos de uso de la fuerza por parte de la policía.

“Cuando los casos relacionados con el uso de la fuerza por parte de agentes lleguen a la oficina, cuando yo sea elegida, tendrán un proceso transparente, involucrará a la comunidad y será independiente de los fiscales de línea que manejan los casos de delitos callejeros en el día, dentro y fuera ”, dijo Gunnigle.

Pero aunque criticó la decisión de no presentar cargos contra Cervantes, Gunnigle no haría ninguna promesa con respecto al caso de Dion Johnson si resulta elegida.

“Hay muchas cosas que los fiscales no deberían prometer sin una revisión completa. … No hay nada que se prometa y sería inapropiado hacerlo”, dijo.