En un desesperado intento por regresar en las encuestas que en Arizona lo ponen 10 puntos porcentuales debajo de su rival, Donald Trump y su séquito electoral trabajan fuerte ésta semana con eventos enfocados en la comunidad latina, los veteranos y el empresariado.

Vale decir que en la mesa redonda de “Latinos por Trump”, la mayoría de los asistentes fueron fieles seguidores anglos y la representación hispana estuvo escasa; según las encuestas recientes el 69 por ciento de los votantes hispanos no simpatizan con el candidato republicano.

El Presidente que busca la reelección ha visto seriamente afectada su imagen por una interminable lista de escándalos, revelaciones periodísticas y de sus propios excolaboradores y una equivocada respuesta a la emergencia nacional de salud que al momento se acerca a las 200 mil muertes a causa de la pandemia del COVID-19.

Y pese a la pandemia que en su momento admitió haber minimizado, Trump continúa rompiendo los reglamentos de salud, realizando mítines a puerta cerrada, con mínima distancia y prácticamente cero uso de máscaras, pero, eso sí deslindándose desde el registro de cualquier responsabilidad en caso de que alguno de sus seguidores resulte infectado con el coronavirus.

Tanto en Nevada como en Arizona, Trump simplemente ignoró las disposiciones de salud y sus seguidores justifican las reuniones en interiores superiores a 50 personas como una “protesta pacífica”

El rompimiento de las reglas sanitarias, de nueva cuenta, no inmutó al gobernador Doug Ducey, que participó en la mesa redonda y mostró servilismo hacia Trump.

Otra de las figuras importantes en la mesa fue el propietario de Los Angeles Angels, Arte Moreno, además de varios propietarios de pequeñas empresas.

Uno por uno, elogiaron a la administración Trump y cuánto creen que las políticas del presidente han ayudado a la comunidad hispana.

“Gracias a usted y sus políticas pudimos salvar nuestra pequeña empresa”, dijo Gloria Padilla, propietaria de una pequeña empresa.

El presidente no tardó mucho en intervenir y hablar sobre lo que significaría una administración de Biden para Arizona. “Joe Biden … no me suena muy bien”, dijo Trump.

Al cierre de la edición, Ivanka Trump, asesora e hija del Presidente también estuvo en la oficina de “Latinos por Trump”, realizando llamadas y además participando en un panel junto a Doug Ducey; para el viernes se espera la visita del vicepresidente Mike Pence, que visita el estado por tercera vez éste año para un evento con Veteranos.

Trump ganó Arizona por 3.5 puntos porcentuales en 2016, sin embargo, los demócratas han logrado avances en el bastión republicano de larga data, y Arizona es ahora un campo de batalla importante en la lucha por la Presidencia.

Las más recientes encuestas en el estado muestran a Biden liderando por 10 puntos.

El demócrata Joe Biden ha dicho que planea hacer campaña en Arizona, pero no ha anunciado una fecha, mientras su Jill y su compañera de fórmula, la senadora de California Kamala Harris, ya estuvieron “virtualmente” en Arizona

Harris tuvo una mesa redonda virtual con empresarios latinosen la que habló sobre el impacto que la pandemia de COVID-19 ha tenido en los negocios.

Una de las ausencoas notables fue la Senadora de Arizona Martha McSally, quien ha estado al lado del presidente durante casi todas sus visitas a Arizona en los últimos 4 años. Según los informes, McSally tenía asuntos del Senado que atender y no pudo hacerlo.

McSally tambipen se encuentra 10 puntos porcentuales por debajo de su retador demócrata, el astronauta retirado Mark Kelly.