Inicio General Piden investigar a ex concejales

Piden investigar a ex concejales

Habrían recibido sobornos para votar por renovación de arena a favor de Phoenix Suns

Un caso de posible corrupción fue expuesto en una serie de publicaciones en redes sociales, lo que llevó a solicitar una investigación a la Procuraduría General del Estado de Arizona, apuntando a los ex concejales Vania Guevara y a Daniel Valenzuela por presuntamente recibir sobornos en forma de donativos de campaña.

Vania Guevara fungió como concejal del Distrito 5 en el Ayuntamiento de Phoenix, durante unos meses, en sustitución de quien fuera su jefe, Daniel Valenzuela, quien perdió la Alcaldía ante Kate Gallego; el voto de Guevara fue decisivo para que el Concilio autorizara una inversión de 230 millones de dólares para la remodelación del Talking Stick Resort Arena, donde juegan los equipos profesionales Suns y Mercury.

Nueve días después de que el Concilio Municipal de Phoenix aprobara el controvertido acuerdo a finales de enero del 2019, el propietario de los Suns, Robert Sarver, donó $ 50,000 a la campaña que apoyaba la elección de Vania Guevara, quien después perdió ante la ahora vicealcaldesa Betty Guardado.

Robert Sarver, propietario de los Phoenix Suns.

Esa donación a la concejal Vania Guevara se produjo después de que ella cambiara su voto “no” por un “sí”, también con la promesa de que Sarver invirtiera $ 2.6 millones en programas Head Start en el Distrito 5.

Sarver siguió su donación a Guevara con una contribución de $ 100,000 a un grupo de Bomberos que respaldaba la campaña de Daniel Valenzuela, también partidario del acuerdo de la arena.

Sarver hizo sus donaciones a Valenzuela y Guevara en grupos separados y ambas siguieron un camino que le permitió dar legalmente mucho más del límite de $ 6,300 a campañas individuales.

En su momento Robert Sarver declaró que: “Me preocupo profundamente por el futuro de Phoenix. Me enorgullece apoyar a candidatos que tienen en el corazón los mejores intereses de la ciudad, particularmente aquellos que están comprometidos con la creación de empleo y la mejora de la educación. Di abiertamente, no detrás de un velo y espero con ansias los emocionantes días que se avecinan para nuestra comunidad”.

El concejal del Distrito 6, Sal DiCiccio expuso la situación y pidió a la Fiscalía General que investigara si algunos de sus compañeros y no solamente Vania Guevara, cambiaron sus votos después de las contribuciones de los Suns.

Otros concejales que aprobaron el acuerdo, negaron haber recibido dinero alguno por parte de los Suns y que votaron porque les parecía lo correcto, ya que el edificio es propiedad del Ayuntamiento y de cualquier manera las reparaciones deberían hacerse tarde o temprano.

Vania Guevara era la única concejal que se encontraba en campaña al momento de votar por el acuerdo; Felicita Mendoza, quien temporalmente cubrio la vacante en el Distrito 8, declinó postularse al puesto que ahora ocupa Carlos García y cabe señalar que la ahora alcaldesa Kate Gallego, no apoyaba la inversión.

Guerra de twits

Todo comenzó con un twitt en el que DiCiccio llamó “perras quejumbrosas” a los jugadores de la NBA por boicotear partidos en protesta por los recientes casos de brutalidad policiaca que han provocado reacciones en todo el país y expuso la inequidad e injusticia con los agentes del orden que apenas perciben salarios de $ 40,000 al año.

En respuesta el ex gerente general de Suns, Ryan McDonough publicó: “Lo único peor que un político racista y corrupto que toma dinero para votar de cierta manera es un político racista corrupto que TODAVÍA toma el dinero pero NO vota de esa manera … Y antes de contestar, @Sal_DiCiccio, recuerda esto – yo estuve ahí – y ‘tengo recibos’ … “

DiCiccio respondio: “Hay una persona interna dentro de la organización que dice que se pagaron sobornos … que es lo que estaba diciendo”.

McDonough señaló que DiCiccio leyó mal el tuit, que no hubo sobornos y que todo era legal.

DiCiccio votó no al acuerdo, pero reconoció que sí obtuvo dinero para fondos de campaña de aquellos asociados con los Suns.

“Algunos de ellos están molestos porque no voté a su favor una vez que dieron la contribución a la campaña. Eso es una lástima”, dijo DiCiccio.

Daniel Valenzuela y Vania Guevara no regresaron llamadas para comentarios y los Phoenix Suns tampoco habían hecho ningún pronunciamiento al respecto.

Controversial votación

El Ayuntamiento de Phoenix aprobó el 24 de enero de 2019 un plan de renovación de $ 230 millones que mantendrá a los Phoenix Suns en la ciudad hasta al menos 2037 con la opción de extenderlo hasta 2042.

El plan fue aprobado por una votación de 6-2 después de más de tres horas de discusión entre los miembros del consejo, los residentes y los líderes empresariales y el Ayuntamiento contribuye con $150 millones para la renovación, con el dinero proveniente de su Fondo de Instalaciones Deportivas, que está compuesto por impuestos turísticos sobre hoteles y automóviles de alquiler.

Los Suns operan en las instalaciones del Ayuntamiento y cubrirán los otros $80 millones en renovaciones, incluidos los excedentes; cabe señalar que Robert Sarver previamente había amenazado con mover a los Suns a Las Vegas.

El Talking Stick Resort Arena también alberga el Phoenix Mercury de la WNBA y el Arizona Rattlers de fútbol de salón, y es el lugar de numerosos conciertos y otros eventos en vivo y se espera que la renovación se complete en 2021.

Los arreglos se basan en la reparación y el reemplazo de infraestructura mecánica, eléctrica y de plomería para el estadio, donde los Suns han jugado desde la temporada 1992-1993.

Originalmente, se programó que los miembros del consejo votaran sobre el proyecto de renovación el 12 de diciembre de 2018, pero la sesió fue postergada en medio de la creciente preocupación por el costo y las fuentes de financiamiento para esas renovaciones.

El Ayuntamiento también organizó una serie de foros abiertos para permitir a los ciudadanos discutir el proyecto antes de que se sometiera a votación.

Thelda Williams, concejal del Distrito 1 y entonces alcaldesa interina, declaro en su momento: “Creo que apoyar la viabilidad de la arena es lo correcto, Phoenix ha disfrutado durante mucho tiempo de una asociación valiosa con los Suns que ha ayudado a hacer del centro lo que es hoy”.

Daniel Valenzuela fue Concejal del Distrito 5 y renunció para buscar la alcaldía, cediendo su puesto a su asistente Vania Guevara, ambos fueron derrotados en las elecciones de 2019.